A LAS PUERTAS DEL INFIERNO
Una nueva forma de gobierno. Un mundo paralelo; los “tiburones corporativos”.
La bancarrota de las naciones y la destrucción del orden social.
Un control cerrado sobre los alimentos; su disponibilidad monopolizada por un grupo compacto de empresas que conforman un cártel. “La guerra de los alimentos”.
Los cuellos de botella de la economía mundial – finanzas, seguros, materia prima, transporte, bienes de consumo-. Un control verticalista de la cadena alimentaria. El hambre.
Un futuro incierto y peligroso. Una realidad oculta; un universo ignorado. Riesgos e impactos.
Desesperación, caos, turbulencias sociales; violencia, catástrofe humanitaria.
Un desmoronamiento del sistema político internacional.
Desabastecimiento energético. Psicosis colectiva; “ataques de rabia”.
Los medios y la opresión; la difusión de noticias contradictorias. Una guerra psicológica.
El desarrollo de la tecnología televisiva; el poder controlar semejante fuerza propagandística, implica adueñarse de la verdad – inventarla y difundirla- pudiendo ejercer un control menos evidente y más poderoso que el llevado a la práctica por el estado nazi. Un lavado de cerebro masivo. Estrés, tensión y sugestión. La “agresividad humana institucional”. La realidad virtual.
“Se puede organizar a las masas apelando a las emociones. Lo que más fuerza tiene es apelar al inconsciente, que tiene la capacidad de dominar y dejar de lado la razón”-Freud-.
Los grupos mediáticos internacionales –canales de televisión, periódicos, emisoras radiales, redes sociales-. El poder de los medios de comunicación.
Angustia y superficialidad. Adultos disociados carentes de autoridad moral, ante sus hijos, por estar demasiado sumidos en sus propias fantasías infantiles que ofrece el televisor.
Recursos energéticos; recursos naturales; la tierra y el cultivo; el agua, la escasez.
Migraciones masivas. Asentamientos urbanos; injusticia, marginación. Segmentación social.
Concentración de la riqueza. Distribución de la pobreza.
La sociedad de la vigilancia. Bases de datos intrusivas y eficientes en restar libertades. Esclavizados y subyugados. El régimen mundial de “desintegración controlada” de la economía. Colapsos. Desindustrialización; guerra, genocidio –seres descartables a granel-. La supervivencia del más apto –la supervivencia del linaje-. La esencia del nazismo.
La destrucción, intencional, de la demanda y de la economía mundial. “El Proyecto de los ochenta”. Del crecimiento cero, al negativo. Una conspiración financiera mundial.
El petróleo y el dólar. Wall Street. El saqueo de la riqueza productiva y la City de Londres. El cártel internacional del petróleo y el aspecto físico del negocio. El precio y los mercados.
Una crisis ficticia; la oligarquía financiera. Un casino gigante –invertir o apostar-; una burbuja especulativa y una espiral viciosa.
La “Empresa Mundial” y la pertenencia de los recursos de cualquier país. El dominio exclusivo de los recursos del mundo.
Los “crímenes de pensamiento”. La mariposa robótica; una serie de insectos cibernéticos; exoesqueletos y el “supersoldado”. La inteligencia artificial.
Un control del sistema nervioso mediante transmisores inalámbricos – sensores, cámaras-.
Un control de la conducta humana –psicofármacos y microchips en el cerebro-
De estos y otros temas, relacionados, trata el libro, poniendo el eje en el Club Bilderber, el Castillo Ringberg, el Club de Roma…
El autor advierte al lector sobre el poder que amenaza a la humanidad, condenada a verse reducida a una mínima expresión, en virtud de un plan siniestro diseñado por “la élite”.
Titulo: El club de los inmortales
Autor: Daniel Estulin
Editorial: Ediciones B
275 páginas
Hacer Comentario