Andrés y Rossana están casados y nunca pudieron tener un hijo. Cuando se deciden a adoptarlo, la burocracia los burla. Entonces reciben una oferta encubierta: viajar desde Buenos Aires hasta San Miguel de Tucum...
Mariana Andrea Betoño y Daniel Ismael Gómez analizan dos cuentos de dos de los más destacados escritores del la narrativa japonesa contemporánea y reflexionan sobre el impacto social y cultural que dejó como sa...
El Tano Gualtieri es un tipo luchando contra sí mismo, un ex en todos los aspectos de su vida -ex policía, ex esposo, ex adicto- y embarcado en una pelea para por poder seguir siendo en algo. Es por eso que se ...
Imaginemos:
En un lugar un hombre, o una mujer, frente a las creencias religiosas. Un credo, una verdad “absoluta”, una Iglesia que defiende, a capa y espada, su interpretación exclusiva y excluyente de los te...
“Tengo amigos que no saben que son mis amigos. No perciben el amor que les profeso y la necesidad absoluta que tengo de ellos. La amistad es una sensación más noble que el amor, porque en este caso no se prohíb...
“¿Cómo se les ocurren las ideas?”
Es inevitable que alguna señora bien haga esta pregunta cuando se abre el debate en una mesa redonda de escritores más o menos célebres. Puede parecer inocente, pero plantea...
La poesía es, para Liliana Lukin, un desvestirse en la palabra, un dar a ver, un reino donde se construyen todos los teatros del mundo. Arca distraída, el lenguaje, casi irresponsable, no se da cuenta de nada y...
La Isla Rodante, la segunda novela de Francisco Capellotti, es una fantasía épica sobre la Guerra de Malvinas. El protagonista debe abandonar Buenos Aires para desempeñarse como abogado en el Poder Judicial de...
Dedico una buena parte de la semana a revisar novedades, catálogos, visitar blogs. Pocas veces me he llevado buenas sorpresas dentro de la nueva poesía argentina: mucho tallerista, mucho yo-yo-yo, dramaturgia d...