fotografía de portada: Denise Koziura Trofa
Malena apretaba los labios mientras lo observaba hacer el mural. Llevaban más de diez minutos solos en el patio del comedor y Agustín apenas le había dirigido el sal...
Entre las novedades y el revival
La imagen –probable fruto de la estética oficial; toda Administración, cultural, política o de cualquier otro orden, comporta una estética determinada- que presidió el 32° Fest...
1
Allí estabas, al lado de la stupa, breve banderín desgajado de las nubes.
Hoja de un viento enfermo, en pecado, irremiso.
Quisiste avisar a las otras hojas, darles fuerza y junturas. Ya no se pudo y la...
En el arcón de maravillas de ediciones Pípala podemos encontrar La casa de cubos, álbum singular escrito por Kenya Hirata e ilustrado por Kunio Kato, ambos japoneses, en el que se aborda el mundo ...
2215 no tiene nada que ver con el mundo que conocemos. Los avatares y los humanos conviven como hermanos en Petko: el Nuevo Mundo que surgió tras el desastre de las guerras energéticas. La mayoría de edad se al...
Son muchas las obras dedicadas a la bomba atómica. Por algún motivo, en el Museo de Hiroshima, no encontramos Flores de verano de Hara ni Lluvia negra de Ibuse. Dentro, solo se encuentra una única obra lite...
Ubérrimo. La palabra justa para definir al tambo. Pero no para ella, salvo en palizas y agresiones. Siente vergüenza por haber tenido que apropiarse, robarse casi, lo que le pertenece por derecho.
-Buen día,...
En este impresionante tour de force narrativo, Margaret Atwood nos invita a compartir la vida íntima de una de las figuras femeninas más populares del siglo XIX en el Canadá. Una obra coral que se adentra en la...
La cámara de Álvaro, encendida, se muestra insinuando una salida poco alentadora.
El paradero de Alicia es el enigma y, una comunidad que interactúa en cierto espacio simbólico elegido, es el escenario ideal q...