Argentina, 1972 Escritor y docente radicado en la Patagonia, en la ciudad de Cinco Saltos. Su novela Los Buscamuertes (La Letra Eme, 2014) fue finalista del premio BAN! y Películas de Novela 2014. En el año 2012 obtuvo el segundo premio Planeta Digital por el cuento “Lamm” (Ed. Booket). Ganador del IV Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro 2015 con su novela Resnik (Ed. Planeta). Ganador del Premio Córdoba Mata 2015 con su novela Usted está aquí (Ed. Raíz de dos)

 

 

 

Escritora y tallerista. Ha publicado los libros Doce Guijarros, Asuntos Privados, Con pulseras en los tobillos, En la garganta, Fragmentos de Espejos, Saint Michel, Astillas de Hueso, Guerreros de Dios, En una maleta, Los árboles hablan en Salem. Sus textos han aparecido en antologías digitales y en papel en Chile y el extranjero. Es una de las creadoras del proyecto literario Basta! (contra la violencia de género). Es miembro fundadora del Colectivo Señoritas Imposibles (escritoras chilenas de narrativa negra) y de REM (red de escritoras de microficción).

 

 

 
 (Bahía Blanca, 21 de febrero de 1978). Criado en el Alto Valle de la provincia de Río Negro, se recibió de Profesor en Letras en la Facultad de Humanidades de la UNCo en 2009. En 2011 obtiene la Beca para Jóvenes escritores del FNA para la cual escribió Omitimos los Nombres (Fondo Editorial Rionegrino 2019). En esta novela aborda el accionar de la Justicia ante un femicidio. También escribe relatos y poesía. Actualmente reside en la localidad de Cinco Saltos, Río Negro, Patagonia, Argentina.

 

 

 

Sobre El Autor

El Festivalón nace como un gesto de unión para inaugurar un espacio simbólico que creemos más que necesario en nuestro país. Bajo la consigna "La cultura no se detiene" aúna espacios como el Encuentro Internacional de Literatura Fantástica; los festivales de literatura negra y policial Córdoba Mata, Rosario Negra, Festival Azabache; Rastros, el Observatorio Hispanoamericano de Género Negro y Criminal, la Feria del Libro de Villa Mercedes, Poesía Va, San Juan En-Pluma, Coliseo de Poesía y el Festival La otra Mirada de cine documental.

Artículos Relacionados

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir a la barra de herramientas