Hiroya Oku no es un desconocido para los lectores de estas pampas, que ya fueron seducidos en su gran mayoría tanto por Gantz como por Inuyashiki.
Una vez más el autor inserta el extrañamiento de lo fantásti...
Con trazo elegante Matthieu Bonhomme se aleja del humorismo, inherente a la creación de Morris, para crear un homenaje soberbio a uno de los personajes más entrañables del noveno arte.
Lucky Lu...
De un tiempo a esta parte Tute sobrepasó la categoría de humorista gráfico, algunas de sus novelas gráficas habitan el núcleo mismo de la belleza. Su recurrencia al monólogo, el uso de los silencios cómplices, ...
Un amigo escritor, con marcada tendencia a los paroxismos, define el género negro como “tetas, tiros y droga”, una evidente exageración de ciertos clichés, pero va y resulta que llega el malagueño Alejandro Mig...
Hace pocos días se cumplieron 105 años del natalicio del William Seward Burroughs, el escritor rebelde que renovó la narrativa norteamericana. Fue parte fundamental de los líderes de la generación beat, un grup...
Un escenario ideal para el novelista de género negro. Todo previsto y sin situaciones inesperadas.
“¿Para qué sirve una ciudad sin mar? Solo la mierda flota. Los sueños dan miedo.”
Aquí en dónde Poe nos p...
“SOY UN BICHO LITERARIO”
Luis Scafati (Mendoza, 1947), es uno de los gloriosos dibujantes gráficos que creció en la bohemia mística del periodismo contesta tario. En ese ambiente de burladores, entre pintore...
En el universo de los comics y de la cultura pop hay historias destinadas a eternizarse. Un amigo periodista y ávido lector de historietas sostiene que el lector de comics norteamericanos es, en definitiva, com...
Jack Cohen vende alarmas a los ricos en la frontera en Estados Unidos, en la frontera con México. Alguna vez fue: policía. Detective. Alguien.
Paloma Flores, encargada de una ONG que ayuda a las mujeres, lo ...