Lu Xun (también escrito Lu Hsün, aunque su nombre verdadero era Zhou Shuren o Chou Shu-jen) nació en 1881 en una familia de funcionarios del gobierno e intelectuales en Shaoxing, provincia de Zhejiang, al sur de Shanghai, en la costa este de China.
Durante el gobierno de la dinastía Ching, las potencias occidentales dominaban China y le imponían tratados injustos; la clase dominante feudal china les concedía todo y reprimía al pueblo. Desde niño, Lu Xun se identificó con su pueblo, llegando a odiar a su propia clase y a solidarizarse de los campesinos. Se matriculó en la Academia Naval de Jiangnan (1898-99) y en la Escuela de Ferrocarriles y Minas (1899-1902) en Nanjing. En 1902 fue a Japón para estudiar lengua y medicina en la escuela provincial de Sendai.
En 1906 dejó los estudios para dedicarse enteramente a la literatura. Decidió escribir en lugar de sanar porque “un cuerpo vigoroso es inútil si el espíritu está enfermo”. En 1909 regresó a China y entre 1910 y 1911 fue profesor en Shaoxing y luego funcionario del Ministerio de Educación en Beijing (Pekín) entre 1912 y 1926. También trabajó como instructor de literatura china en la Universidad Nacional de Beijing entre 1920 y 1926, e impartió clases en la Universidad de Xiamen (1926) y en la de Canton (1927).
En 1911, una revolución había derrocado la monarquía feudal. Mucha gente tenía grandes expectativas, sin embargo, los jóvenes radicales como Lu Xun entendieron que hacía falta un cambio más profundo. La revolución rusa (1917) inspiró a Lu Xun. Integró el Movimiento 4 de Mayo (1919) y atacó el confucianismo como una moral opresiva e hipócrita que encubría la explotación y la injusticia. Luchó por simplificar la compleja escritura china, que únicamente era comprendida por un reducido grupo; fue el primer escritor que utilizó el lenguaje popular (baihua), hasta entonces.
En 1918 se lanzó la nueva revista estudiantil Hsin Chingnien (Nueva Corriente) en la que Lu Xun publicó su famoso cuento “Diario de un loco”, que deliberadamente tomó su título de la obra del ruso Nikolás Gogol, que aquí presentamos. Fue la primera narración de estilo occidental en China, escrita en un estilo claro y sencillo. El giro de Lu Xun ayudó a la aceptación del relato breve como vehículo literario eficaz, huyendo de la narración omnisciente tradicional y sustituyéndola por un solo narrador a través de cuyos ojos se filtra la historia.
En El sacrificio del Año Nuevo (1924), Lu Xun retrata la postración de las mujeres en China. En La verdadera historia de Ah Q (1921-1922) describe a un campesino ignorante que padece humillaciones y que, finalmente, es ejecutado durante la revolución de 1911.
En 1926 fue forzado por el gobierno a abandonar Fujian y en 1930, él y otros 50 escritores fundaron la Liga de Escritores Chinos de Izquierda. Vigilado por la policía, llevaba una vida semiclandestina. Escribió bajo más de 130 seudónimos.
Durante su último año de vida, sufrió una tuberculosis avanzada. Viendo que la salud de Lu Xun se deterioraba, sus amigos le aconsejaron que saliera del país, pero se negó. Murió el 19 de octubre de 1936. Su obra fue recopilada y publicada en 1938 en veinte volúmenes.
I
Nü-wa se ha despertado sobresaltada. Acaba de tener un sueño espantoso, que no recuerda con mayor exactitud; llena de pena, tiene el sentimiento de algo que falta, pero también de algo que sobra. La excitant...