(Prólogo)
Compañeras, compañeros, llegó el momento de hablar claro: la pretendida tormenta no fue naturaleza sino simple contubernio humano. O dicho de otro modo: los malos se juntaron. Depredadores solitari...
La vejez tiene cosas de maldición. A medida que los hechos más lindos de tu juventud van quedando más lejos y la playa se va haciendo una difusa línea de horizonte, odiosos prejuicios del gerontocentrismo que s...
Por el camino de Puán es la primera revista literaria de la Carrera de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras. De periodicidad anual, está hecha principalmente por sus estudiantes, y también por docentes, ...
Poesía política, de Luis Osvaldo Tedesco, editado recientemente por Ediciones en Danza, reúne alrededor de setenta poemas, pertenecientes a once libros, publicados entre 1970 y 2017, y toma como centro una temá...
Añoranza. Evocación de un tiempo espiritual, como un llamado a revivir interiormente.
Recuerdos e implicaciones. La memoria, la mirada. Y un cambio de ubicación.
Un viaje; el observador que visualiza las ...
Según se articulan las combinaciones de palabras, al igual que ocurre con los acordes en la música, se va generando cierta tensión y algún reposo, en esta conexión que nos propone Juan Baroutian.
También es ...
Caturelli, en esta oportunidad, presenta una galería de arte en la que expone una serie de poemas propios, inspirados en el sentir de aquellos otros talentos líricos. Esta empatía que se observa como íntima co...
En abril de 2009, nuestra colaboradora Roxana Artal entrevistó a la poseedora de una de las voces poéticas más personales del panorama nacional de las últimas décadas, Irene Gruss, quien por entonces estrenaba ...
“Allí, en la vigilia, / vive la voz de lo invisible.”
Christian Kupchik es una figura difícil de catalogar: escritor, poeta, traductor, editor, periodista cultural, filólogo, cosmopolita, erudito ingobernable;...