Uno de los representantes más destacados del orientalismo europeo fue Pierre Loti. Su condición de marino lo llevó a conocer paisajes diversos, como Turquía, Argelia y Japón. Su viaje por el país del sol nacien...
He aquí que un buen día oigo en mi antesala una voz conocida; luego estrecho la mano del amigo sonriente y complicado que me dice: «Aquí le traigo a usted un álbum de amores torturados, una oración thibetana, u...
El siguiente texto forma parte del libro Diplomacia y Orientalismo. Fuentes Modernistas, Jorge Ruedas de la Serna (Coordinador), México, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, ...
Con Roberto Arlt entramos plenamente en el periodo modedrno de la literatura nacional. Sus personajes, tullidos morales todos ellos, no reflejan necesariamente una visión de menoscabo hacia oriente, dado que su...
Ya en el tercer número de Revista Seda publicamos las impresiones que Japón dejara en este médico higienista, miembro de la elite intelectual conocida como la generación del 80. Durante la década de 1890 Wilde ...
Mientras que Sarmiento recaba en el orientalismo europeo un aparato conceptual que habilitase un proyecto político, sin interesarse en sí por el oriente, Mansilla es el primer argentino en recorrer extensamente...
Por Domingo F. Sarmiento
Sarmiento es el primero en transpolar utilitariamente y con una finalidad política concreta ciertas herramientas del orientalismo europeo, pero en vez de descargar una valoración pey...
En las últimas semanas, editorial Eudeba ha distribuido en las librerías de nuestro país un título inaugural, se trata de Oriente al Sur de Axel Gasquet, investigador argentino radicado en Francia. El ejemplar ...