Dolores Alcira De Cicco nació en Buenos Aires. Se recibió de licenciada en Psicología en la UBA en 1977, se especializó en Coordinación de grupos terapéuticos en el Hospital Aráoz Alfaro, y allí mismo coordinó el primer grupo que se realizó con técnicas psicodramáticas en el año 1986. Se recibió de Psicodramatista en el Instituto de Martínez Bouquet. Fue docente en la Sociedad Argentina de Psicodrama (SAP), en la Universidad de Buenos Aires en la cátedra Teoría y Técnica de Grupos y en la Universidad de las Madres. Colaboró durante dos años en el centro del Dr. Eduardo Pavlosky, en el área de Adolescencia. Trabajó veinte años en el Hospital Álvarez, como psicóloga clínica especializada en Urgencias y en Consultorios Externos de Salud Mental atendiendo pacientes adultos y coordinando grupos terapéuticos con técnicas psicodramáticas, por lo cual recibió una mención especial por su trabajo publicado en el Congreso de Salud Mental en el año 2001. Dirigió y coordinó durante ocho años el curso de post grado de “Psicodrama: Nociones Introductorias”, en el hospital Álvarez. Realizó múltiples presentaciones en congresos nacionales e internacionales presentando talleres coordinados con Técnicas Psicodramaticas. En el año 2014 se recibió de Facilitadora en Constelaciones Familiares en el Centro Latinoamericano de Constelaciones Familiares. Actualmente se desempeña como supervisora clínica de psicólogos y atiende en su consultorio a pacientes adolescentes y adultos. Colabora en las críticas de cine y teatro en la revista Evaristo Cultural. doloresdecicco@hotmail.com
Dos excelentes actrices: Lola Berthet y Jimena Anganuzzi interpretan los papeles centrales de esta película cuya historia se sitúa en la década del setenta en pleno proceso militar.
Las coordenadas del argum...
Podemos ver en esta película documental creada y dirigida por Pino Solanas, un derroche de creatividad, hermosas pinturas de colores exultantes, bellas imágenes cinematográficos, escenas teatrales, interpretada...
Basada en un hecho reales la historia de Gabriela Mansilla (al frente de la ONG Infancias libres) y lo que vivió con su niñe Trans.
Esta película aborda el tema de la infancia transgénero. Un tema muy actual...
Esta película está dirigida y escrita por Leonardo Brzezicki Tiene como protagonista a Leonardo Sbaraglia, como Santiago, un hombre de alrededor de 50 años, de buena posición económica, separado y padre de una ...
El secreto de Maró, es una película argentina estrenada este año, cuyo guion y dirección pertenece a Alejandro Magnone.
Con un muy buen elenco de actrices y actores, y cuyo personaje protagónico, está interp...
La distorsión del lenguaje en la época actual en nuestro país ha logrado cambiarle el sentido y la significación a ciertas palabras y en este caso tomo como ejemplo la palabra política, cuya definición es muy c...
UNA BIOGRAFÍA DEFINITIVA
En ese monumento inacabado, contradictorio y, pese a todo, brillante dedicado a Flaubert (El idiota de la familia), Sartre se pregunta qué se puede conocer de un hombre; con la condici...
Juan David Nasio es uno de los psicoanalistas argentinos más prestigiosos del mundo. Residente desde hace años en Francia, no sólo entró en contacto con Jacques Lacan y, a su pedido, revisó la traducción españo...
LA CREATIVIDAD DE UN PSICOANALISTA
En este libro es posible disfrutar, una vez más, de un relato impecable, sencillo y, al mismo tiempo, dotado del rigor teórico al que el doctor Nasio nos tiene aco...