Damián Blas Vives es actualmente es Director de Gestión y Políticas Culturales de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Entre 2016 y 2020 coordinó el Centro de Narrativa Policial H. Bustos Domecq de dicha institución y antes fue Coordinador del Programa de Literatura y editor de la revista literaria Abanico. Dirigió durante una década el taller de Literatura japonesa de la Biblioteca Nacional, que ahora continúa de manera privada.
En 2006 fundó Seda, revista de estudios asiáticos y en 2007 Evaristo Cultural. Coordina el Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y Rastros, el Observatorio Hispanoamericano de Literatura Negra y Criminal.
Ideó e impulsó el Encuentro Nacional de Escritura en Cárcel, co-coordinándolo en sus dos primeros años, 2014 y 2015.
Fue miembro fundador del Club Argentino de Kamishibai.
Incursionó en radio, dramaturgia y colaboró en publicaciones tales como Complejidad, Tokonoma, Lea y LeMonde diplomatique.
En 2015 funda el sello Evaristo Editorial y es uno de sus editores.
El personaje de Arsenio Lupin, ladrón y caballero, creado en 1907 por Maurice Leblanc es, sin lugar a dudas, junto con el más anárquico Fantomas, uno de los antihéroes más significativos del país de la Marselle...
UNIVERSO HELLBOY
A comienzos de la década del ´90, en ese final de milenio configurado como “el fin de la historia” y que terminó siendo tan solo “un ladrillo más en la pared”, Dark Horse Comics llevó adelan...
En 1949 el mitólogo estadounidense Joseph Campbell publicaba El héroe de las mil caras, libro en el que explora una estructura narrativa que vendría repitiéndose desde el alba de la humanidad con muy pocas vari...
Ediciones norma nos trae un nuevo trabajo del joven artista francés Vincent Perriot, de quien ya había publicado el integral Belleville Story, adaptación del telefilm del mismo título realizado por Arnaud Malhe...
Decir que el 2020 fue un año impiadoso no solo es un lugar común sino una vulgar morigeración. La lista de decesos fue acrecentándose con el correr de los meses transformando el quehacer cotidiano en un fresco ...
En un presente en el que las historias de amor son un cuento añejo y con aroma a formaldehído, una manta tejida a destiempo y guardada en el ropero con bolas de naftalina, Franny Ducassé elabora un cuento de ha...
LA ISLA o UNA PLAGA DE BESTIAS
No todas las obras tienen grandes comienzos, ni todos los comienzos son un verdadero inicio, pero con Head Lopper Andrew MacLean se trae algo grande entre manos.
Con una est...
Con soyAutor Eliana Zylbering y Hernán Levy establecen un nuevo eslabón en el engranaje de la industria editorial. Cómo nace este proyecto, cuáles son sus expectativas y cómo va encontrando su lugar en el panor...
Tanto Los tres cabellos blancos como El príncipe de las ardillas, las dos novelas gráficas que conforman el volumen editado por Norma bajo el título de Sortilegios y malas artes, abrevan en el proceloso río del...