MERCEDES ROFFÉ | Poesía
MERCEDES ROFFÉ es una de las voces más reconocidas de la poesía latinoamericana actual. Libros suyos se han traducido y publicado en Italia, Quebec, Francia, Rumania, Inglaterra y los Estados Unidos. Desde 1998...
Mercedes Roffé es una de las voces de la poesía argentina actual de más reconocimiento internacional. Entre sus libros de poesía se destacan El tapiz (libro apócrifo atribuido a Ferdinand Oziel; Buenos Aires, 1983); Cámara baja (1987); Canto errante (2002); Memorial de agravios (2002), La ópera fantasma (2005) y Las linternas flotantes (2009), así como las antologías Antología poética (Caracas, Pequeña Venecia, 2000) y Milenios caen de su vuelo. Poemas 1977-2003 (Tenerife, Idea, 2005). En 2011, se reedita Canto errante seguido de Memorial de agravios (Madrid, Amargord, con prólogo de Raúl Zurita). Al año siguiente, Vaso Roto Editores reedita La ópera fantasma (Barcelona/México, 2012), libro que resulta elegido entre los mejores del año por dos prestigiosos periódicos mexicanos. En 2013 aparece La interrogación incesante, libro de entrevistas compilado y editado por Edwin M. Lamboy (Madrid, Amargord, 2013). Durante el 2017 se publicaron libros suyos en España, México, Ecuador, Chile y Argentina. En traducción, libros suyos se han publicado en Italia, Quebec, Rumania, Inglaterra, Francia y los Estados Unidos. Desde 1998, dirige el sello Ediciones Pen Press, dedicado a publicar plaquettes y pliegos de poesía contemporánea española y latinoamericana, y de otras lenguas en traducción al español. Entre otras distinciones, recibió una Beca de la Fundación John Simon Guggenheim, en poesía (2001) y una beca de la Fundación Civitella Ranieri (2012). Desde 1995 vive en la ciudad de Nueva York.