CENTENARIO DE OLGA OROZCO
Hoy, 17 de marzo de 2020, se cumple el centenario del nacimiento de una poeta insoslayable para nuestra lengua. Recordamos a la enorme Olga Orozco compartiendo algunas de sus creaciones y recordando a los lecto...
Olga Nilda Gugliotta Orozco nació en Toay, provincia de La Pampa, el 17 de marzo de 1920. Ya en Buenos Aires, estudia en la Facultad de Filosofía y Letras. Destacada exponente de la "generación del 40", a los 18 años comenzó a publicar sus primeros poemas. Entre sus principales libros se destacan Desde lejos (1946), Las muertes (19529, Los juegos peligrosos (1962), Museo salvaje (1974), Veintinueve poemas (1975), Cantos a Berenice (1977), Mutaciones de la realidad (1979), La noche a la deriva (1983), Antología poética (1985), Con esta boca, en este mundo (1994) y Eclipses y fulgores (1998). Recibió numerosos galardones, entre otros en 1964 el Primer Premio Municipal de Poesía; en 1980, el Gran Premio del Fondo Nacional de las Artes; el Primer Premio de Poesía de la Fundación Fortabat, en 1978; el Primer Premio Nacional de Poesía, en 1988 y el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores en 1989. En 1995 obtuvo en Estados Unidos el Premio Gabriela Mistral, otorgado por la OEA, y en 1998, el Premio Juan Rulfo en México. Murió en Buenos Aires en agosto de 1999.