LA PATA DE MONO
La pata de mono es uno de esos cuentos fantásticos que, transformados en clásico, han pasado a formar parte integral de la cultura popular. A menudo podemos verlo citado en series e historietas. Uno de los espe...
William Wymark Jacobs (1863/1943), escritor inglés, nació en Londres el 8 de setiembre de 1863 y se desempeñó como funcionario del Civil Service británico ocupando un cargo en la Caja de Ahorro de Londres. La pasividad de su burocrático trabajo contrastaba con su encendida imaginación. De ella nacieron sus celebradas aventuras siendo un autor destacado no sólo por sus méritos literarios sino también por su prolífica obra. Escribió diecinueve volúmenes de cuentos la mayoría de ellos referidos a historias y lugares vinculados con el mar, tanto de pescadores como de marineros. Sus personajes tienen una riqueza expresiva particular. William Wymark Jacobs contaba entre sus habilidades de narrador el ser dueño de un humor que imprimía a sus obras, característica que la crítica anglosajona ha valorizado refiriéndolo como uno de sus más destacados cuentistas. Su primera publicación, Many Cargoes (1897), constituyó un inmediato suceso editorial, continuando su rápido ascenso con una segunda aparición, The Skipper's Wooing (1897). Más tarde llegaría Sea Urchins (1898) y otras destacadas obras que lo encumbraron en el mundo literario. Curiosamente su más famosa obra, La pata del mono (The Monkey's Paw, 1902), de la que aquí publicamos un fragmento, no trata de marineros ni de mar. Otras obras son Felices pesadillas y Los mejores relatos de terror. William Wymark Jacobs murió el 1º de setiembre de 1943, a la edad de 80 años.