Ex funcionario de carrera en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Desempeñó el cargo de Jefe de Difusión entre 1988 y 1995. Se retiró computando veinticinco años de antigüedad, en octubre de 2000, habiendo ejercido desde 1995 la función de Jefe del Departamento de Técnica Legislativa y Jurisprudencia Parlamentaria. Fue delegado de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) - Responsable del Área Profesionales- en el Poder Legislativo Nacional. Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A. Asesor de promotores culturales. Ensayista. Expositor en Jornadas y Encuentros de interés cultural. Integró el Programa de Literatura de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Se desempeña en el Centro de Narrativa Policial H. Bustos Domecq. Es secretario de Redacción de Evaristo Cultural, revista de arte y cultura que cuenta con auspicio institucional de la Biblioteca Nacional (M.M.)
Según se articulan las combinaciones de palabras, al igual que ocurre con los acordes en la música, se va generando cierta tensión y algún reposo, en esta conexión que nos propone Juan Baroutian.
También es ...
Caturelli, en esta oportunidad, presenta una galería de arte en la que expone una serie de poemas propios, inspirados en el sentir de aquellos otros talentos líricos. Esta empatía que se observa como íntima co...
El título del libro fija con precisión el tema que atraviesa sus páginas. El Epílogo completa la idea.
La obra se inscribe en lo que podríamos reconocer como un peldaño en la evolución de estilos y formas de...
Un giro, como propuesta de regreso a la tradición.
Una reivindicación de experiencias estéticas que, en virtud de tantos ecos y siluetas, anteceden a toda actitud lírica ligada a la percepción sensorial que ...
Natalia Litvinova, en Siguiente vitalidad, hace crecer palabras que germinan rompiendo el tejido resistente que propone el bosque del hermetismo. Cruza senderos tortuosos al escribir poemas en los que lugar y t...
ALENTADOR Y PREOCUPANTE
Once historias amparadas bajo un título que, lejos de parecer aleatorio sugiere, y con razón, alguna oscuridad de los enigmas entendidos, no como acertijos sino, como una invitación ...
“El año dos mil nos encontrará unidos o dominados”.
“… algunos trabajos se han centrado, precisamente, en la relación de las revistas con las ideas, el contexto y una época determinada, es decir, l...
Una excelente obra que reúne voces alineadas en función de un único interés, el de destacar la importancia que reviste la escritura en los más diversos estadios sociales. Un fenómeno que cruza los tiempos de la...
“Leer fue mi salvación”
“Quién no recuerda como yo aquellas lecturas hechas en tiempo de vacaciones, que íbamos a ocultar sucesivamente en todas las horas del día que eran lo suficientemente apacib...