Álvaro Abós nació en Buenos Aires en 1941. Fue abogado laboralista y comenzó a publicar en 1983, al regreso de su exilio en Europa. Si bien su primer libro fue un estudio político-histórico (La columna vertebral. Sindicatos y peronismo), sus títulos posteriores se orientan hacia la narrativa, el ensayo literario, la crónica y la biografía, géneros que a veces entrelaza. Entre la veintena de sus libros publicados se cuentan El poder carnívoro (1985), De mala muerte (1986, cuentos premiados por la revista Plural en México), Restos humanos (1991), El simulacro (1994, ganó en España el Premio Jaén de Novela), El cuarteto de Buenos Aires (1997), Delitos ejemplares (1999), Al pie de la letra. Guía literaria de Buenos Aires (2000), El tábano (2001), Macedonio Fernández. La biografía imposible (2002), El crimen de Clorinda Sarracán (2003), Cautivo (2004) y Xul Solar. Pintor del misterio (2004). Obtuvo el Premio Konex de Biografía 2004.
Su último libro es Mira la catedral que habitas.Saint-Exupéry en Argentina. Es Premio Konex de Platino a las letras (2014).
VUELVEN LOS SIETE LOCOS
Un libro es como un ser humano: la cronología lo condiciona pero no lo determina. Leyenda negra (Tusquets) la novela de Osvaldo Aguirre sobre la que aquí escribo, se publicó cuando la...