Escritor y docente, ha desarrollado una gran actividad enfocada en la promoción de la lectura y el estudio de géneros literarios. Ha publicado policiales para adultos, ensayos para adolescentes y relatos infatojuveniles. Obtuvo los premios Norma a Literatura Juvenil, Alija a Novela Infantil, Córdoba Mata a Novela Negra y el sello White Ravens.
Sus novelas infantojuveniles han cosechado el cariño de miles de lectores en toda Latinoamérica.
Se lo puede encontrar en Instagram como @edellutri.
Batman nació grande, pero tuvo que crecer para conquistar al público adulto. Varios artistas y un puñado de sagas emblemáticas lo ayudaron a lograrlo y ganarse el calificativo de no apto para menores.
C...
Recorrer la producción novelística contemporánea argentina es encontrarse con una suma de pulsiones que se enfrentan o se ignoran: un océano tormentoso e incierto donde cada uno es guiado por su práctico, por s...
Hace unos años, estaba por cruzar la calle cuando un automovilista, por motivos que desconozco, creyó oportuno insultarme. Sin mediar reflexión, me pareció que correspondía invitarlo a bajar del vehículo. Contr...
Hace años, cuando intentaba recomendar a un amigo la lectura de Maus de Art Spiegelman, me dijo que si los personajes no tiraban «rayos por los dedos» (sic), no lo leería.
En su ironía se encierra una gran v...
Hay libros que son como los dientes: si faltan, se nota; todos deberían tenerlos –y leerlos–. Hay otros que son como una muela picada: incómodos, dolorosos, insoportables, dignos de ser arrancados de las encías...
La verdad nos importa porque vivimos en la mentira. No me refiero a la ilusión propuesta por Platón, sino a algo mucho más pedestre, ese engaño cotidiano del que somos pasajeros sin darnos cuenta, adormecidos p...
La marginalidad atraviesa la literatura argentina de cabo a rabo. Desde Echeverría hasta Cucurto, un repaso sobre la literatura de la violencia y el desamparo.
Hay una explicación muy simple sobre por qu...
“¿Cómo se les ocurren las ideas?”
Es inevitable que alguna señora bien haga esta pregunta cuando se abre el debate en una mesa redonda de escritores más o menos célebres. Puede parecer inocente, pero plantea...
Drive es un buen intento de James Sallis por innovar en un género ceñido a lo clásico. Una carrera sin cinturón de seguridad.
Venía de leer un par de esos libros que son como la hamburguesa insignia de u...