Marina Closs nació en 1990, en la provincia de Misiones.
Cursa estudios de en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Publicó los libros La doncella aguja, El pequeño sudario y El violín a vapor.
En medio del viento y la tormenta, sin sombrero, con el pelo desgreñado, caminando por los callejones oscuros de Viena ¿quién no se hubiera asomado a la ventana entonces, para ver pasar al sordo? Beethoven siem...
“La comemadre” o “Los restos tensos”
A esta altura de los tiempos y de los males totales generales, no voy a negar que es un poco bochornoso ser una esteta, si no es que siempre lo fue, y la estética nació ...
Muy poco tiempo después de su muerte, la fama había convertido a Franz Schubert en una especie de retrato gris del hombre típico del Biedermeier: doméstico, apolítico, algo sensible, pero simple (y hasta simpló...
Entrando por tierra o mar o, incluso, aterrizando desde el cielo, el viajero que llega a Roma se pregunta si está en una sola ciudad o en dos ciudades paralelas. Roma es la más hermosa de las ciudades rotas. La...
Ilustración: Fiódor Dostoievski por Ilyá Glazunov . 1962.
Algunas notas sobre Dostoyevski y Los demonios
Demonios
“Y los pastores, como vieron lo que había acontecido, huyeron,
y yendo dieron a...
Si uno pensase toda la literatura argentina como un cuerpo, Shunga es una especie de ojo abierto. ¿Un despertar? Más bien: un desvelo. ¿Una esperanza? Mejor: una impaciencia.
Si uno pensase la literatura argen...