Del 8 al 12 de mayo tendrá lugar el 2º Encuentro Internacional de Literatura Fantástica, organizado por la Biblioteca Nacional, la Facultad de Letras de la Universidad de Buenos Aires y la revista Evaristo Cultural.

El mismo constituye un espacio de intercambio, difusión y reflexión entre escritores, académicos y lectores sobre el estado contemporáneo de la ficción fantástica, sus tradiciones culturales, sus articulaciones con la cultura de masas, las nuevas tecnologías y los otros géneros literarios.

En esta edición habrá mesas temáticas donde se priorizarán los cruces e intercambios entre expositores provenientes de espacios disímiles. Asimismo, como el año anterior, se pautarán actividades especiales con colegios secundarios.

Entre otros temas se abordarán: El fantástico latinoamericano; el nacimiento de la literatura gótica; el mito del héroe en el cine; el fantástico en las series de televisión; El animé, el fantástico y la religiosidad japonesa; el cruce entre el policial y la ciencia ficción en la literatura contemporánea; lo monstruoso; el superhéroe en el imaginario contemporáneo; cartografías medieval y fantástica; ciencia y ocultismo;  la evolución de la figura del fantasma; el fantasy argentino; la magia en la literatura; la construcción de mundos imaginarios; Weird Tales y su influencia en las letras. Habrá proyecciones, música en vivo; lecturas actuadas y presentación de libros. La apertura estará a cargo del escritor Marcelo Figueras y el encuentro contará con la participación de Leo Oyola, Mariana Enriquez, Ángel Faretta, Leo Batic, Roque Larraquy, Victoria Bayona, Fer Calvi, Quique Alcatena, Franco Vaccarini,  José María Marcos, Leonardo D´Esposito, Diego Curubeto, Mercedes Giuffré, Jok, Néstor Ponce, Alejandro Soifer, Patricio Sturlesse, Soledad Quereilhac e invitados extranjeros. La entrada a las actividades es libre y gratuita, y la Facultad de Letras expedirá certificados de asistencia.

La identidad visual de este año y el diseño gráfico de los flyers promocionales de cada mesa estuvo a cargo de Nicolás Ferraro.

Encuentro Internacional Literatura Fantástica

CRONOGRAMA FANTÁSTICO DEL 8 AL 12 DE MAYO 2015.

VIERNES 8 DE MAYO

APERTURA:  AUDITORIO J. L. BORGES 19 HS. INAUGURACIÓN ENCUENTRO  II DE LITERATURA FANTÁSTICA.                                            CHARLA APERTURA : MARCELO FIGUERAS “EL REY DE LOS ESPINOS”.

SABADO 9 DE MAYO

– SALA A. R. CORTAZAR 15 HS: MESA “MUNDO MÁGICO: EL FANTASY ARGENTINO”. PANELISTAS: LEO BATIC, GONZALO KENNY, MARIA INÉS LINARES, NICO PINTO.

 – SALA  A. R. CORTAZAR 17HS: FANTÁSTICO INFANTOJUVENIL. PANELISTAS: FRANCO VACCARINI, ÁNGELES DURINI, BEF (MÉXICO), LILIA GARCÍA BAZTERRA, MICAELA COSATTI, ANDREA GALIBERT, ROCÍO ALONSO

SALA J. L. ORTIZ 15 HS: MESA: “EL FANTÁSTICO EN LA HISTORIETA ARGENTINA” A CARGO DE LOS PANELISTAS QUIQUE ALCATENA, LEA CABALLERO, LUCIANO VECCHIO, FER CALVI.

 – SALA J. L ORTIZ 17:30 HS: EXPOSICIÓN “EL NACIMIENTO DEL FANTÁSTICO: E.T.A. HOFFMANN Y EL HOMBRE DE LA ARENA (1818) A  CARGO DE ÁNGEL FARETTA.

 – AUDITORIO J. L. BORGES 16 HS: OBRA DE TEATRO “ Y CÓMO NO SE PUDRIO BLANCANIEVES” (CUENTO DE HADAS PARA JÓVENES     Y ADULTOS. TEXTO: ANGÉLICA LIDDELL. ACTUACIÓN: DELFINA COLOMBO Y SANTIAGO DE BELVA. DIRECCIÓN: ROCIO ALONSO. ESCENOGRAFÍA: CLARA COLOMBO. MUSICA ORIGINAL: MATÍAS MINETTO. INTERPRETACIÓN EN VIVO: JULIA ARCHAIN. ASISTENCIA ARTISTICA Y DISEÑO GRÁFICO: MUMA CASARES.

-AUDITORIO J. L. BORGES 17HS: CINE BIZARRO: CORAZÓN DELATOR, DIRIGIDO POR JULES DASSIN Y OTROS CORTOS, PRESENTACIÓN A CARGO DE DIEGO CURUBETO

DOMINGO 10 DE MAYO

 – AUDITORIO J. L. BORGES 14 HS: PROYECCIÓN DEL FILM “MANUSCRITO ENCONTRADO EN  ZARAGOZA” DIRIGIDO POR WOJCIECH JERZY HAS. PRESENTACIÓN A CARGO DE DIEGO CURUBETO.

 – AUDITORIO J.L. BORGES 17:30 HS: MESA “TRES MOMENTOS DEL FANTÁSTICO” (YO CAMINÉ CON UN ZOMBIE  (1943) DE TOURNEUR,  HALLOWEEN  (1978) DE JOHN CARPENTER y TRUE DETECTIVE  (2014) DE NIC PIZZOLATTO). A CARGO DE ANGEL FARETTA.

SALA L. ORTIZ 13:30 HS: MESA “MUNDOS DE FANTASÍA”. PANELISTAS: MARIANA DI AQUA, CLAUDIO DÍAZ, VANESA O´TOOLE, FERNANDA BERTONATTI, DIEGO FURBATTO, GRACIELA RAPÁN, NICOLÁS MANZUR. DANZA: “ESPIRITUS DEL AIRE”. BAILARINA: NATALIA CIRAOLO. MÚSICO: BRUNO ABULAFIA.

 – SALA L. ORTIZ 15 HS: MESA “FANTÁSTICO & ANIMÉ” A CARGO DE LEONARDO D´ESPÓSITO, DAMIÁN BLAS  VIVES Y PAULA FERNÁNDEZ. MÚSICA EN VIVO: KITTE KUDASAI

 – SALA J. L ORTIZ 17:30HS: HOMENAJE A GIGER

 SALA CORTAZAR 15 HS: MESA A CARGO DE JOSÉ MARÍA MARCOS, PABLO MARTÍNES BURKETT Y CLAUDIO DÍAZ: “LOS TRES MOSQUETEROS DE WIEIRDTALES” H. P. LOVECRAFT, CLARK ASHTON SMITH, ROBERT HOWARD.

 – SALA CORTAZAR 17:30HS: PRESENTACIÓN DEL LIBRO LOS VIAJES DE MARION: EL SECRETO DE LA LENGUA. PANELISTAS:                    VICTORIA BAYONA, FEDERICO VALOTTA, IGNACIO ESTEBAN REBOLLEDO URIBE (CHILE). NARRACIÓN TEATRALIZADA: GEORGINA MONIN, CARLOS NIETO, FERNANDO NIÑO, MARIANO LORENZO, VERÓNICA ARMENTANO

 

LUNES 11 DE MAYO

– AUDITORIO J.L. BORGES 10: 30 HS: ACTIVIDADES CON COLEGIOS (INSCRIPCIÓN PREVIA LIBRE, SUJETA A LA CAPACIDAD DE LA SALA). COMPLETO

10:30 HS: “EL AMOR EN LA LITERATURA FANTÁSTICA” .PANELISTAS MARIANA DI AQUA, VANESA O´TOOLE Y MARIA INÉS LINARES.

11:10 HS: “EL CINE ES UN ARTE FANTÁSTICO. DIFERENCIAS ENTRE MARAVILLOSO, FANTÁSTICO Y LA CIENCIA FICCIÓN. PANELISTAS: LEONARDO DÉSPÓSITO.

11:50 HS: “LITERATURA GÓTICA” PANELISTAS: PATRICIO STURLESE.

12:30 HS: “LA MAGIA EN LA LITERATURA FANTÁSTICA” A CARGO DE LEO BATIC.

 

– SALA J. L. ORTIZ 15 HS: MESA “EL PÉNDULO Y MÁS ALLA, RECORRIDO POR LAS REVISTAS DE GÉNERO EN ARGENTINA” A CARGO      DE LOS PANELISTAS NOELIA PISTOIA, LUCIANA MARTÍNEZ, EDUARDO CARLETTI Y LAURA PONCE.

– SALA A.R. CORTAZAR 15 HS: MESA “CIENCIA, OCULTISMO Y LITERATURA FANTÁSTICA”. PANELISTAS: GUSTAVO A. LUDUEÑA,          MERCEDES GIUFFRE, LEONARDO KUNTSCHER Y SOLEDAD QUEREILHAC.

 – SALA J. L. ORTIZ 17HS: EL FANTASTICO EN EL MUNDO: MILORAD PAVIC Y DINO BUZZATI. PANELISTAS: ALEKSANDAR JERKOV (SERBIA), KSENIJA VULOVIC (SERBIA) OSVALDO GALLONE.

 

– SALA A.R. CORTAZAR 17 HS: MESA “EL TERROR EN LA NARRATIVA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA” A CARGO DE LOS PANELISTAS    MARIANA ENRIQUEZ, CLAUDIA CORTALEZZI, PABLO ANSOLABEHERE. PERFORMANCE: ACHELI PANZA /TOYBOYS MOVIES

 

– SALA A.R. CORTAZAR 19 HS: MESA “CARTOGRAFÍA FANTÁSTICA”. A CARGO DE CHRISTIAN KUPCHIK, HECTOR ROQUE PITT, MELISA MARTI.

 – AUDITORIO J. L. BORGES 19 HS.: MESA “SUPERHÉROES AL SUR” A CARGO DE  LOS PANELISTAS: LEO OYOLA, JOK, JUAN CARLOS       QUATTORDIO.

 

 

MARTES 12 DE MAYO

 

AUDITORIO J.L. BORGES 10:30 HS.: ACTIVIDADES CON COLEGIOS (INSCRIPCIÓN PREVIA LIBRE, SUJETA A LA CAPACIDAD DE LA      SALA). COMPLETO

10:30 HS: “CONSTRUCCIÓN DE MUNDOS FANTÁSTICOS” . PANELISTAS: VICTORIA BAYONA, NICO PINTO Y TIFFANY CALLIGARIS.

11:10 HS: “EL CINE ES UN ARTE FANTÁSTICO”.DIFERENCIAS ENTRE MARAVILLOSO, FANTÁSTICO Y LA CIENCIA FICCIÓN. PANELISTAS: LEONARDO DÉSPÓSITO.

11:50 HS: “EL MITO DEL HÉROE EN LA CULTURA POP: STAR WARS Y EL SEÑOR DE LOS ANILLOS” . PANELISTA : ALEJANDRO SOIFER.

12:30 HS.: “ DOS APROXIMACIONES AL TERROR: LOVECRAFT Y LOS ZOMBIES”. PANELISTAS: PABLO MARTÍNEZ BURKETT Y FERNANDO FIGUERAS.

– SALA A.R. CORTAZAR 15 HS: MESA “LO MONSTRUOSO” PANELISTAS NÉSTOR PONCE, TATIANA GORANSKY, CARLOS MARCOS Y MARCELO GUERRIERI.

 – SALA J.L. ORTIZ 15HS: MESA “DISTOPÍAS”. A CARGO DE LOS PANELISTAS: LUIS PESTARINI, LEANDRO AVALOS BLACHA, FERNANDO FIGUERAS Y LUIS MAY.

 – SALA J, L. ORTIZ 17 HS:   MESA “POLICIAL Y CIENCIA FICCIÓN: PARANOIR ANDROID” A CARGO DE LOS PANELISTAS GERMÁN            MAGGIORI, MARCOS HERRERA, RICARDO ROMERO, EZEQUIEL DE ROSSO.

– SALA A. R. CORTAZAR 17 HS.:   MESA “ESPECTROS REALES “A CARGO DE LOS PANELISTAS JUAN CORBETTA, ROQUE LARRACUY,      MARISA VICENTINI, SOLEDAD QUEREILHAC.

 – SALA A. R CORTAZAR 19HS: CIERRE

 

 

 

 

Inaguracion

totem comics

blancanieves

farreta

weirdtales

totoro

cine bizarro

elfa

Lunes---Corregido

Martes---Core

Marion

terror

cartografía

ciencia y ocultismo

espectros reales

policial y CiFi

distopías

lo monstruoso

INfantil

Giger

pendulares

El martes 12 de mayo a las 19 horas en la sala Augusto Raúl Cortazar tendremos un cierre de lujo con los señores Pablo Cappana y Carlos Gardini.

cierre

 

Sobre El Autor

Damián Blas Vives es actualmente es Director de Gestión y Políticas Culturales de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Entre 2016 y 2020 coordinó el Centro de Narrativa Policial H. Bustos Domecq de dicha institución y antes fue Coordinador del Programa de Literatura y editor de la revista literaria Abanico. Dirigió durante una década el taller de Literatura japonesa de la Biblioteca Nacional, que ahora continúa de manera privada. En 2006 fundó Seda, revista de estudios asiáticos y en 2007 Evaristo Cultural. Coordina el Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y Rastros, el Observatorio Hispanoamericano de Literatura Negra y Criminal. Ideó e impulsó el Encuentro Nacional de Escritura en Cárcel, co-coordinándolo en sus dos primeros años, 2014 y 2015. Fue miembro fundador del Club Argentino de Kamishibai. Incursionó en radio, dramaturgia y colaboró en publicaciones tales como Complejidad, Tokonoma, Lea y LeMonde diplomatique. En 2015 funda el sello Evaristo Editorial y es uno de sus editores.

Artículos Relacionados