LOS ELEGIDOS DE RICHARD PRICE

En una reciente entrevista para el NY TIMES le preguntaron a Richard Price acerca de cuales eran sus autores de noveles policiales favoritos. Sus respuestas fueron las siguientes:

James M. Cain, por la economía brutal de su prosa y el fatalismo desencarnado que baña sus tres mejores libros: «El Cartero Siempre Llama Dos Veces», «Pacto de Sangre» y la menos conocida «Serenata».

George Higgins, principalmente por «Los Amigos de Eddie Coyle», por su politica callejera de los criminales de baja escala y por su oído perfecto para los dialogos (interminables).

George V. Higgins

George V. Higgins

El británico Derek Raymond por su majestuosamente pesimisista serie de «La Fábrica», ambientada en Londres.

Derek Raymond

Derek Raymond

El dúo sueco Maj Sjowall y Per Wahllo por su serie negra nórdica de diez novelas de Martin Beck, escritas entre 1965 y 1975.

George Pelecanos, por su conmovedor retrato de las bajas clase de DC.

Vern E. Smith por su novela callejera «Los Reyes del Jaco».

imagen-sin-titulo

Dennis Lehane, por sus historias de Boston llenas de melancolía.

Matt Burguess, por su recientemente publicada «Uncle Janice».

burgess-uncle_janice-e1420072107904

Y por última, como solían decir acerca de las tortas heladas de Sara Lee: A todo el mundo no le gusta algo, pero a nadie no le gusta Elmore Leonard.

 

Richard Price (1949) es un novelista y guionista estadounidense, conocido por los libros «The Wanderers, las pandillas del Bronx» y «La Vida Fácil», así tambien por los guiones para «El Color del Dinero» y «The Wire.

Es interesante ver más allá de los pesos pesados -Lehane, Pelecanos, Cain, Leonard- la aparición de ciertos autores que recientemente han aparecido traducidos al español, mucho tiempo después de haber sido publicados, como es el caso de George Higgins, Vern E. Smith y Derek Raymond. Si querés saber un poco más acerca del británico, pinchá en este link del blog La Forma en Que Algunos Mueren de Ariel Mazzeo, de lectura obligada para los seguidos de la novela Negra.

Sobre El Autor

(Buenos Aires, 1986) Trabaja en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Dogo (2016, Del Nuevo Extremo), su primera novela, fue finalista del concurso Extremo Negro. En 2017, Editorial Revólver publicó Cruz, finalista del premio Dashiell Hammett a mejor novela negra que otorga la Semana Negra de Gijón. Sus últimos trabajos son El Cielo Que Nos Queda (2019) y Ámbar (2021)

Artículos Relacionados