El clásico de Chéjov, Tres Hermanas, se presenta los sábados a las 20hs en el teatro Artefacto (Sarandí 760), lugar donde también se lleva a cabo la escuela de teatro a cargo del mítico Raúl Serrano.
La propuesta es sólida, presenta a la obra de modo clásico, destacable por las actuaciones y un clima denso que colabora a la construcción de un cuestionamiento permanente a las condiciones de vida de los seres que construyen la escena.
¿Trabajar o no trabajar? Mientras algunos sueñan con una utópica imagen de lo que trae consigo el trabajo, olvidan que sólo la comodidad y su compañero, el aburrimiento, pueden dar lugar a semejante imaginario. Será en quienes han trabajo por necesidad y como esclavos que podrá verse el resultado en el cuerpo, en el trato que reciben y en modo de vivir los últimos años, de una tarea siempre ingrata, la del trabajo. En este caso la contradiccón entre quienes imaginan y quienes ponen el cuerpo es propia de otros tiempos, donde el trabajo se presentaba como entretenimiento honrado, en tierras donde las minorías se partían el lomo y el resto disfrutaba hasta que reventara la economía.
Durante la obra, las tres hermanas se debatirán entre el deseo de tomar el mando de sus vidas y destinos, y el letargo de la quietud que arrastra a las orillas de la frustación inminente. En este escenario el amor es furtivo, a escondidas, resignado, mentiroso o frustrado. Los proyectos son meras instancias retóricas que se disipan en los hechos.
Con un mobiliario y vestuario muy pintoresco, que incluye un samovar y trajes a la época, la obra sostiene una duración poco habitual a la escena contemporánea que logra una narrativa clara. Es la oportunidad de ver una obra de Chéjov que busca recrear a las de su tiempo, aunque con mínimos toques simbolistas que logran incorporarse con naturalidad en la escena pero se disuelven por completo en el devenir de la función.
Llama la atención lo fantasmagórico en la labor de dirección, así como la de los actores y técnicos, cuyos nombre no aparecen ni en la página de Facebbok, ni en material de mano alguno (que no hay), ni en las imágenes promocionales; quizás en la búsqueda de que se asocie el espectáculo al teatro o a la escuela, pero son sólo especulaciones.
Podés conocer más de la obra en: https://www.facebook.com/treshermanaschejov/
Hacer Comentario