Carolina Musa es comunicadora social, escritora y artesana. Desde 2010 coordina talleres de escritura para chicos y se dedica a investigar las técnicas de ingeniería del papel. Publicó los libros de poesía Acústico (Tropofonía, 2011) y Mariposas mutantes en Fukushima (Erizo, 2015) y La curva de Ebbinghaus (Baltasara, 2016); y el libro de cuentos En el cuerpo quién sabe (Baltasara, 2014). También participó en la antología de narradoras rosarinas Nada que ver (Recovecos – Caballo Negro, 2012) y en las antologías de poesía: 53/70 poesía argentina del siglo XXI (EMR-AECI, 2015), Yo soñaba con comprarme una combi (Erizo, 2013) y Código urbano. Una muestra de la nueva poesía rosarina (ebook, Poesía Argentina, 2013). Podés conocer sus marionetas en Finisterre Robots.

 

 

Aimé Peira es profesora en Letras (UNR), docente de lengua y literatura de nivel secundario y librera, creadora de Chicho y Babel, librería especializada en literatura infantojuvenil.

 

 

 

 

 

 

Marianela Goicoechea. Profesora en Letras (UNR). Bibliotecaria en Biblioteca Popular C.C. Vigil (Rosario, Santa Fe).

 

 

 

 

 

 

Mariela Carrión. Bibliotecóloga. Lleva adelante Libros del Submarino (Rosario), librería especializada en literatura infantil y juvenil.

 

 

Sobre El Autor

El Festivalón nace como un gesto de unión para inaugurar un espacio simbólico que creemos más que necesario en nuestro país. Bajo la consigna "La cultura no se detiene" aúna espacios como el Encuentro Internacional de Literatura Fantástica; los festivales de literatura negra y policial Córdoba Mata, Rosario Negra, Festival Azabache; Rastros, el Observatorio Hispanoamericano de Género Negro y Criminal, la Feria del Libro de Villa Mercedes, Poesía Va, San Juan En-Pluma, Coliseo de Poesía y el Festival La otra Mirada de cine documental.

Artículos Relacionados