“Digámoslo de una vez: el hombre ha muerto. No, no es suficiente. Seré mas preciso: ha muerto el Novelista (así, con mayúscula). Ya saben ustedes a quien me refiero. ¿No? Bien, lo intentaré de nuevo: ha muerto el Gran Novelista de la lengua inglesa. Ha muerto el Gran Novelista de la lengua inglesa, polaco de nacimiento y marinero antes que escritor. Ha muerto el Gran Novelista de la lengua inglesa, polaco de nacimiento y marinero antes que escritor, que pasó de suicida fracasado a clásico vivo, de vulgar contrabandista de armas a Joya de la Corona Británica. Señoras, señores: ha muerto Joseph Conrad. Recibo la noticia con familiaridad, como se recibe a un viejo amigo. Y entonces me doy cuenta, no sin cierta tristeza, de que me he pasado la vida esperándola…”
Dos robos marcan el rumbo de esta novela; por un lado, el robo que significó para el pueblo de los Estados Unidos de Colombia la escisión de la provincia de Panamá mediante el esfuerzo diplomático de los Estados Unidos de Norteamérica; y por el otro, el robo que provocase la inquina del narrador de esta historia, el colombiano José Altamirano, hacia el escritor polaco-inglés, tal vez el más cobarde y más cruel de los robos, la sustracción de la historia personal. “Usted me ha eliminado de mi propia vida. Usted, Joseph Conrad, me ha robado”, declama el narrador, pues la hipótesis aquí presentada imagina un encuentro casual entre Altamirano y Conrad, en el que el primero relata su vida, ligada de cerca a la construcción del famoso Canal, al genial novelista y la posterior reelaboración de dicho relato, en la que el literato sustituye el nombre de Colombia por el de Costaguana; y la construcción del canal por la explotación de una mina para dar a luz la novela titulada Nostromo.
Juan Gabriel Vásquez revisita el clásico de Conrad a la vez que uno de los momentos trascendentales de la historia de su país, y para hacerlo utiliza un tono narrativo simple pero sincero, aderezado con elementos de ese “realismo mágico” tan característico de las entrañas de nuestro continente; el utilizado por las grandes novelas y por los pequeños periódicos.
Titulo: Historia secreta de Costaguana
Autor: Juan Gabriel Vásquez
Editorial: Alfaguara
292 páginas