¿Quién es ese extraño niño de pelo desordenado? Zach Condon.

¿Quién es ese niño llamado Zach Condon? El alma de Beirut.

¿Cómo suena el alma de Beirut? Como una risa alegre que cambia todos tus muebles de lugar.

beirut

Este niño de pelo desordenado nació en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos, el 13 de Febrero de 1986. Un viaje temprano a Europa, a los 17 años, le revela su idiosincrasia y parte del sonido que tendrá su música como Beirut: Zach es claramente influenciado por la música balcánica, que en su mejor ejemplo se encuentran Goran Bregovic y la orquesta de Boban Marković. Zach hace del folk su propio estilo. La música de este niño es una navegación por la melancolía alegre, una experiencia de los sonidos del mundo. Todos quisiéramos dormir debajo de sus párpados, dejarnos llevar por sus sueños en un cielo desértico. Una animación del cielo.

Zach graba su primer disco como Beirut a los 20 años, en su habitación: “Gulag Orkestar”. Las habitaciones que guardan un mundo propio explotan en colores y en sonidos. Este disco es finalizado en un estudio de grabación con las manos de Jeremy Barnes y Heather Trost para luego estallar en miles de oídos y Zach, Beirut, no tarda en comprimir y descomprimir corazones con su enamorado acordeón, o su enamorada trompeta. Memorable es “Postcards from Italy” y sorprendente “Scenic World” en su búsqueda tecno.

gulag

En el 2007 saca su segundo disco, “The Flying Club Cup”, donde aparece su veta más francesa (de su primer amor, Jacques Brel) y lo demuestra paseándose por las calles de Nantes entonando su voz más profunda (para deleitarse: http://www.youtube.com/watch?v=jc3ZAs17uAg). En un solo instante de Beirut, en el tiempo de Beirut, en el mundo de Beirut, pueden sonar todos los sonidos del ukelele, el acordeón, el chelo, el saxo, el violín, la mandolina, la trompeta y una percusión suave pero rítmica. En algún punto, nos convertimos en nómades musicales al lado de este niño.

album-the-flying-club-cup

Luego se sucede un intervalo donde el niño debe retirarse a descansar por exceso o condición de exhausto. Un nómada también necesita un lugar donde descansar de su travesía. Sin embargo, de estos años se filtra un EP doble llamado “March of the Zapotec / Holland”, donde se encuentra la maravillosa canción “The Concubine”.

beirut_534659

Finalmente, este año que nos atraviesa trae un nuevo tiempo sonoro de Beirut bajo el título de “The Rip Tide”, su tercer álbum de estudio. Canciones preciosas se filtran en el aire, “East Harlem” o la canción homónima del disco dan ganas de caminar bajo el sol aunque esté lloviendo. Es un disco que suena, también, como una canción de cuna. Especialmente melancólico en su andar de vagabundo. El niño va dejando de ser niño y la madurez musical que va logrando disco a disco es notable.

Y no lo llamamos Beirut, lo queremos llamar Zach.

Zach, ven a casa, pronto.

beirut-

http://www.beirutband.com/

Sobre El Autor

Artículos Relacionados

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir a la barra de herramientas