UN TERRITORIO HOSTIL.
Una zona periférica hundida en la obscenidad de las carencias.
Fotografías internas; imágenes del cuerpo social y también del alma encerrada en ese territorio hostil.
Un drama social delimitado.
Normas morales subterráneamente establecidas en función de sórdidas intenciones.
Es como una úlcera que supura sustancias y complejidades de trasfondos.
Tensiones de esa realidad expuesta, entre figuras representativas del medio social, en el universo de esta obra.
Voces; lenguaje y representación.
Personajes circulares y lineales que sustentan la construcción narrativa, reflejando alguna parte específica de un tejido social en auténtica degradación. Estereotipos culturales enfocados tras la representación simbólica del conurbano bonaerense. Droga y poder; complicidades.
Vidas sometidas por la delincuencia que controla la villa. Vínculos condicionados por el medio. Son personajes que nos hablan de un entramado; también de una pertenencia y de una lógica preconcebidas. Son alegaciones de esos mismos personajes que representan el ser y estar, de cara a los lectores.
Título: González Catán
Autor: Emilio Di Tata Roitberg
Editorial: Clarín/Alfaguara
384 páginas