La vida de Gastón. Sólo unos días en ella.
Conocemos el mundo de un muchacho otaku en la década de los noventa.
Con el término otaku (おたく/オタク), proveniente de la cultura japonesa, se define a una persona fanática o con aficiones obsesivas. Se aplica a cualquier tema, área o campo (juegos, grupos de música, afición, comics, películas, series, informática, automóviles, fotografía, etc.), pero sobre todo al animé y al manga.
Sin embargo su significado posee connotaciones negativas, que tienen que ver con el aislamiento, la obsesión, el fanatismo, el consumo abusivo de tecnología. La autora lo describe con precisión y Gastón, a sus cuarenta años, resume todo aquello en su personalidad.
¿No hay salida? ¿Ningún proyecto puede vulnerar la desidia?
¿Existen posibilidades para el protagonista de dejar de vivir del pasado?
Tal vez el amor… tal vez un sueño… tal vez un simple holograma de un personaje de animé…
Brecciaroli quiere para el protagonista de esta historia que no todo sea desesperanza.
Mostrarle a Gastón y a nosotros, los lectores, que hay expectativas, una oportunidad para volver a empezar.
OTAKU
Paula Brecciaroli.
Paisanita Editora.
84 páginas.