Esa delgadísima línea que separa al adulto del niño, esa gran cantidad de años que algún tango podrá decir no son nada, nos ubican muy especialmente para leer Noel Gris. Cada adulto debería leerlo, cada niño tenerlo en un espacio de privilegio en su biblioteca. Una pieza especial, como editorial Limonero nos viene acostumbrando, hace de este libro una obra de gran valor y lectura posible a través del tiempo. Para compartir, pensar, divertirse y mirarnos.

¿Cómo nos posicionamos ante aquello que nos enoja? ¿Cómo podemos hacer para aceptar la vida, cuando no nos gusta, sin perder la cabeza por el enojo? ¿Cómo corrernos del lugar de queja permanente? ¿Cómo dejar de preguntarnos, frustrantemente, por qué a mí? ¿Qué hay como trasfondo en la permanente disconformidad? Con el pragmatismo de la ilustración y la síntesis de un texto sumamente preciso, la historia propone una reflexión que parece muy sencilla y simple, pero hasta que llegamos al final del libro, no la imaginamos.

Una primera aproximación nos conduce a vislumbrar las consecuencias irreversibles que se desencadenan a partir de la posición que tomamos en la vida. También la historia nos recuerda que las cosas siempre pueden empeorar, aún cuando lo creemos imposible, pero con nuestra intervención tal vez puedan mejorar, aunque sea ante nuestra mirada.

Si bien el nombre original en inglés del libro es Noah Dready (Noah Triste), la versión en español aborda el personaje de un niño enojado. No casualmente, para algunas líneas de la psicología, el enojo es una forma de manifestación de la angustia. Lo interesante es que aunque el personaje de la madre aparece y existe, sólo Noel tiene la clave para calmar su furia.

Una bella cristalización de un muy importante mensaje.

noel-imagenes-interiores1-a5cf3bb5e26c677ac514648835434643-1024-1024

 

maxresdefault

noel

Nombre: Noel Gris

Texto e Ilustración: Aaron Blabey

Traducción: Manuel Rud

Editorial: Limonero

Nº de pags: 32 p.

Sobre El Autor

Nació en 1986, rata porteña del sur de la ciudad. Trabaja desde hace doce años en Museo Nacional de Bellas Artes, en la actualidad como educadora. Es profesora de teatro y se forma como Docente en Lengua y Literatura.

Artículos Relacionados