“El hombre debe ser la cabeza, la mujer el cuerpo”. Aristóteles propone un orden jerárquico, un esquema de diferencias, asignándole a la mujer un lugar de subordinación. El fundamento estaría dado por lo que advierte como el orden natural: “por naturaleza el amo es superior al esclavo, el hombre a la mujer, el adulto al niño…”
En estos términos y bajo esta concepción filosófica se extendería, hasta el presente, la esencia del discurso del amo.
Este libro de Silvia Ons, pasa revista y aporta luz sobre cada uno de los distintos aspectos, registros y fenómenos que, directa o indirectamente, emparentan con la complejidad del tema.
Cuando hablamos de angustia, síntoma o vínculo social; cuando hablamos de la ruptura del lazo social y de las carencias de palabras, nos acercamos a una de las tantas dimensiones que habilitan la comprensión de esta realidad. Lo mismo ocurre cuando hablamos de la diferencia entre el goce y el placer; de la cuestión compleja de la satisfacción, del sentido; del sujeto que desea y del objeto deseado – del acceso posible o imposible a ese mismo objeto -. De la constitución del objeto sexual. De las fantasías histéricas en su relación con la bisexualidad; de las fantasías delirantes de los paranoicos y del carácter masculino del fantasma masoquista.
Silvia Ons nos habla de género y sexo; de “violencia contra el sexo femenino”. Del culturalismo y las teorías de género; de la inclusión del género en la lectura de la realidad; de roles y funciones y de la importancia de las identificaciones en la conformación de la sexualidad. De la irrupción de lo reprimido y de las fisuras de la realidad.
Silvia Ons, también nos habla del cuerpo y la “máquina de influencia”, del aparato de influir. Del mundo virtual. De la locura; de la metáfora del cristal, de la diferencia entre neurosis y psicosis…..
Pero ponemos el ojo en “El golpeador y su partenaire”; en la violencia del varón contra el sexo femenino. En los fenómenos de alienación social, en las tensiones.
Ponemos el eje en la identificación narcisista; pene, supervivencia de la especie, paternidad.
Y, ponemos el acento, en los sistemas simbólicos y en las redes del lenguaje.
Título: Amor, locura y violencia en el siglo XXI
Autora: Silvia Ons
Editorial: Paidos
216 páginas