«Tras terminar su lectura se ve la vida de otra manera.» The Bookseller (Australia)
Julio de 1945. Tras la liberación de Belsen, un sobreviviente húngaro llega a un campamento de enfermos en Suecia. Aunque los médicos le dan unos pocos meses de vida, Miklós tiene la firme intención de encontrar esposa, para lo que pide la lista de las ciento diecisiete jóvenes húngaras convalecientes en distintos hospitales de campaña y escribe a cada una de ellas, a la sombra de un árbol. A muchos kilómetros de allí, Lili decide contestar esa extravagante misiva, y se inicia una intensa correspondencia a la que ambos se aferran como un antídoto a sus heridas. Cuando al fin consiguen encontrarse, tres días son suficientes para confirmar su amor. Pero ¿será este capaz de burlar a la muerte? A partir de la historia verídica de sus padres y de las cartas que ambos intercambiaron tras el Holocausto, el cineasta Péter Gárdos ha escrito una novela asombrosa e inolvidable.
«Fiebre al amanecer es una historia de amor para la eternidad. Este libro loco y alegre, con su sombrío ambiente de posguerra, es una novela triste con un final feliz. Una historia para recordar durante el resto de la vida.» Michael Heyward (director editorial de Text Publishing)
Péter Gárdos nació en Budapest en 1948. Es uno de los directores de cine más importantes de Hungría y ha recibido numerosos galardones. Fiebre al amanecer, su primera novela, está basada en las cartas de amor que sus padres se escribieron tras el Holocausto. Alcanzó el primer puesto de los libros más vendidos de su país, y sus derechos han sido comprados por treinta editoriales extranjeras. Gárdos ha rodado también la aclamada película a partir del libro, con una coproducción húngaro-sueca-israelí.