La lucha por la frontera siempre estuvo marcada por la construcción de fuertes y las historias épicas de los cowboys y pioneros del forjamiento de una nación en aquellas tierras hostiles.

Y ese mundo siempre iba a verse rodeado por aura de la ciencia, desde los trenes hasta los revólveres Colt cada vez rápidos y más letales. Todo en nombre del progreso y la libertad.

La inclusión de la ciencia dentro de los relatos que narraban esa época fue un poco más lejos en El hombre de vapor de las praderas de Edward S. Ellis, que data de 1868 y que fue reimpreso seis veces entre su fecha de publicación y el año 1904.

Difícil precisar con exactitud a qué género pertenece dicha obra: si a las novelas del oeste -incluso weird-western-, a la ciencia ficción o al steam punk. Quizás, la respuesta más cercana: todas las anteriores.

06

La novela narra la historia de un joven llamado Brainerd, creador del Hombre de Vapor o Steam Man -todo un superhéroe del far west-. Un robot gigante de tres metros hecho de hierro y válvulas e impulsado a vapor, con aspecto humano y que puede alcanzar los 120km/h, siendo manejado desde la carreta que dicho invento acarrea.

Vemos desde ya como Brainerd (Cerebrito podría ser una traducción de su nombre), un enano y jorobado, supera sus defectos físicos gracias a sus aptitudes mentales.

08

Es en las andanzas de este Hombre Robot cuando Brainerd se cruza con Baldy Bicknell, un cazador que los pieles rojas le arrancaron la cabellera, quien junto con otros dos hombres se adentran en una zona llamada “El Desfiladero del Lobo”,donde planean extraer oro. El problema es la amenaza latente de los indios, pintados no como “pueblos originarios” que defendían sus tierras, sino como un ejército destructor de tintes casi alienígenas decidido a arrasar con todo a su paso. Es ahí donde entrar en juego el Hombre de Vapor que defenderá a Brainerd y Bicknell tanto de los pieles rojas, como así también de los búfalos y los osos.

Publicada por primera vez en español gracias a Ediciones Ignotas y con una traducción bien argentina -vale la pena remarcar-, El hombre de vapor de las praderas es una novela diferente. Podría decirse que es en sí misma un puñado de novelas diferentes. Pero sí podemos afirmar, con seguridad, que es una interesante historia.

el-hombre-de-las-praderas-tapa

Título: El hombre de vapor de las praderas

Autor: Edward S. Ellis

Editorial: Ediciones Ignotas

Traductor: Christian Vallini Lawson y Pepe Muñoz

142 páginas

Sobre El Autor

(Buenos Aires, 1986) Trabaja en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Dogo (2016, Del Nuevo Extremo), su primera novela, fue finalista del concurso Extremo Negro. En 2017, Editorial Revólver publicó Cruz, finalista del premio Dashiell Hammett a mejor novela negra que otorga la Semana Negra de Gijón. Sus últimos trabajos son El Cielo Que Nos Queda (2019) y Ámbar (2021)

Artículos Relacionados