Van Gogh trabajó como marchante de arte con escaso éxito, intentó convertirse en predicador, hizo incursiones como ilustrador de revistas y, por último, tuvo una carrera de pintor tan brillante como corta. Cuan...
De raigambre árabe andaluza en su estética y como si de una de las ciudades invisibles de Calvino se tratara, Mogador se acrecienta desde hace años en el imaginario de los lectores mexicanos y franceses. Ascien...
En el puerto amurallado de Mogador, la ciudad del deseo, una mujer cansada de las crecientes muestras de insensibilidad de su amante decide imponerle un reto: sólo volverán a hacer el amor cada vez que él venga...
En el presente artículo, que apareciera por primera vez publicado en la revista Estudios de Asia y Africa - Vol XXIII, Set./Dic. 1988 Nº3., su autor nos acerca a los rituales que los distintos sistemas filosófi...
Patricio Pron es un autor controvertido, muchas de sus posiciones académicas despiertan polémica en sus congéneres, pero por sobre todas las cosas es un escritor de ideas. Retoma obsesivamente el tema d...
En números anteriores habíamos hablado del cómic mainstream norteamericano como termómetro de la semántica política y social. Con la administración Obama, Marvel inicia su camino de retorno a la luz anunciando ...
En los últimos meses DC cómics, hogar de Superman y el hombre murciélago, ha renovado su logotipo y relanzado todas sus cabeceras editoriales. Paralelamente, los lectores de habla hispana, estrenan nuevo licenc...
Jacobo Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, conde de Siruela, es una de las personalidades más interesantes del mundo editorial de habla hispana. Fundador de editorial Siruela ,y más recientemente, de Edicion...
Escritor, antropólogo y arqueólogo, Marcio Veloz Maggiolo lleva escritas muchas novelas, varios libros de poesía y de ensayo. Nacido en 1936 en Villa María, Santo Domingo, dedicó sus letras a retratar y profund...