No solo en el idioma sánscrito, el cual me encuentro estudiando, reposa la noción que niega la sustancia anteponiendo una vocal vacía. En la palabra anormal, la a que se antepone cumple la misma función. La de ...
El presente relato forma parte de la tradición folclórica de los pueblos Visaya que habitan la isla Panay de Filipinas. El texto apareció por primera vez en 1906, en la publicación número 19 del “Journal of Ame...
Nos encontramos una noche algo gélida, siendo mi propuesta difícil de explicar. Me resulta entrevistable lo que no representa ni al entrevistador ni al entrevistado, dejar que surja. Se exprese. Suelo encontrar...
Pieza dramática inspirada libremente en cuentos de Yasunari KawabataMi primer contacto con la obra de Kawabata fue a través de Primera nieve en el Monte Fuji, un libro que reúne sólo diez cuentos de su va...
(Recuperamos este artículo reproducido con los permisos pertinentes en el número de Revista Seda de febrero de 2008) El inconciente se estructura como un lenguaje, hemos oído decir. No resulta raro entonces...
(Reproducimos una vez más el texto publicado originalmente en el número 4 de Revista Seda con fecha de enero de 2007. Desde entonces la literatura coreana ha ganado presencia en nuestro mercado, no así la poesí...
El tifón veintiuno llegará a las seis de la mañana del lunes. El teléfono explota automáticamente. Es un mensaje automático de prevención que además de una voz paralizante nos proveerá de un mensaje de texto qu...
Esta conversación tuvo lugar en noviembre de 1989, durante la primera visita, luego de treinta años, de Kazuo Ishiguro a Japón, realizada ésta gracias al Programa de Visitas Breves de la Japan Foundation. Fue p...
Estoy mirando mi vida
en el cristal de un charquito
y pasan mientras medito
las horas perdidas,
los sueños marchitos.A propósito del discurso decantado a la zuihitsu —ese género definido un tanto in...