1.Una rama de metaldetrás, la ojiva de cemento.Caés como el cuencovolvés desde el jardín inorgánicodonde plantas y sillas conviven en brutales contrapuntoscosas que fueron hechasentr...
(Acabamos de recibir, con profunda tristeza, el mensaje de Adriana Hidalgo Editora en el que comunica que ayer, miércoles 5 de agosto de 2015 a las 16hs, falleció en el Hospital de Clínicas de la Ciudad de Bue...
Baldomero es una experiencia compleja de transmitir. La sensibilidad poética de Martín Malamud tiene tono de ilustración y articula palabra e imagen a través de una sencillez que capta con precisión la atmósfer...
Laura Yasán cree en la poesía como un trabajo artesanal, sus “pequeñas criaturas de lo incesante” señalan al tiempo como protagonista y se articulan con una alta dosis de juego, humor e ironía en una voz que po...
Nutrias rusasLa pelota de tenis apenas pica, es un objeto muy usado.Acá hay muchas cosas heredadas,Un cuarto repleto de antigüedades,Binoculares de guerraCon aumento que te acerc...
Javier Galarza nació en Buenos Aires en 1968. Dirigió la revista Vestite y Andate entre 1997 y 2000. Publicó Pequeña guía para sobrevivir en las ciudades (2001), con arte de Gastón Pérsico, El silencio ...
Nació en Buenos Aires en 1932. Publicó siete libros de poesía. Premiado por el Fondo Nacional de las Artes, obtuvo un Tercer Premio Municipal por su libro “Cactus con flores amarillas” y el Primer Premio Munici...
En su nuevo libro de poemas Gabriel Reches aborda tiernamente, sin sacrificar la lucidez, un apocalipsis que ya sucedió, desarrolla la antropología de un fracaso examinando sus consecuencias. Explora la emotivi...
Quien ve y baja los párpados en un devenir apasionado se llama Homero Aridjis, escritor mexicano nacido en 1940. Aparte de poeta es novelista, periodista, profesor, activista ecológico y embajador de México en ...