Nació en Molinillo de la Sierra, en 1958. Empezó su carrera profesional en el boom del cómic adulto en España, colaborando sucesivamente en las revistas Star (1977-1979), Rambla (1983-1985), Comix Internacional (1985-1986), Zona 84 (1987) y El Víbora (1987), la sueca Tung Metal, la francesa Fantastik y la estadounidense Heavy metal. Desde 1987 participa también en la organización de Semana Negra de Gijón. En el nuevo siglo publica Modotti, una mujer del siglo XX, una biografía de la fotógrafa italiana Tina Modotti (1896-1942) y en abril de 2017 «Pinturas de Guerra» (Premio a mejor obra de autor español durante el 36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona y Premio de la Crítica en las categorías de Mejor guionista y obra nacional)

 

Publicó, entre otros, la saga de Philip Lecoq, el detective de los pobres (2012/7, 6 episodios). Premios: Latinoamericano de Narrativa Universidad de Colima, México, a la novela El mejor enemigo (1984; 4 ediciones); Casa de las Américas, Cuba, a la novela Arde aún sobre los años (1985; 4 ediciones, traducida al alemán y publicada en Uruguay en 2017); 1er finalista premio Planeta Argentina con la novela Odisea del cangrejo (2005; 4 ediciones en Argentina y 1 en Cuba, siendo las dos últimas ediciones completas con su secuela Áspero cielo, 2019); finalista en el concurso Novelas de Película del BAN! con la novela Un corazón en la planta del pie (2015); su novela La sombra del agua (Del Dragón, 2004) fue publicada en México por la editorial Nitro-Press en 2019 y en Alemania por Ediciones Illíada en 2020.

 

Sobre El Autor

El Festivalón nace como un gesto de unión para inaugurar un espacio simbólico que creemos más que necesario en nuestro país. Bajo la consigna "La cultura no se detiene" aúna espacios como el Encuentro Internacional de Literatura Fantástica; los festivales de literatura negra y policial Córdoba Mata, Rosario Negra, Festival Azabache; Rastros, el Observatorio Hispanoamericano de Género Negro y Criminal, la Feria del Libro de Villa Mercedes, Poesía Va, San Juan En-Pluma, Coliseo de Poesía y el Festival La otra Mirada de cine documental.

Artículos Relacionados