Élmer Mendoza (Culiacán, Sinaloa, 1949) es catedrático de literatura en la Universidad Autónoma de Sinaloa, miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua y del Colegio de Sinaloa. Actualmente pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Es un apasionado formador de novelistas y un comprometido promotor de la lectura. De 1978 a 1995 publicó cinco volúmenes de cuentos y dos de crónicas, y en 1999 su primera novela, Un asesino solitario (Tusquets, 1999), que de inmediato lo situó, a juicio del crítico mexicano Federico Campbell, como «el primer narrador que recoge con acierto el efecto de la cultura del narcotráfico en nuestro país». Con El amante de Janis Joplin (Tusquets, 2001) obtuvo el XVII Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y con Efecto Tequila (Tusquets, 2004) fue finalista en 2005 del Premio Dashiell Hammett.

En 2006 apareció su cuarta novela, Cóbraselo caro (Tusquets, 2005), y en 2008, Balas de plata (Tusquets, 2008), merecedora por unanimidad del III Premio Tusquets Editores de Novela, que lo consagró como escritor de primera fila en el panorama de la novela hispánica. Después La prueba del ácido, publicada en 2010, Nombre de perro, en 2012 (ambas por Tusquets), Besar al detective (Literatura Random House, 2015) y Asesinato en el parque Sinaloa fueron protagonizadas por el detective Edgar «el Zurdo» Mendieta, del cual continúa la saga. Élmer Mendoza retrata en la saga un país de la mano del singular detective que ha traspasado fronteras y es conocido ya en diez idiomas. Su más reciente novela, No todos los besos son iguales, es juvenil y fue publicada en 2019 por Alfaguara.

Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de TV y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves, que recibió el Premio Clarín de Novela 2005; Tuya (Alfaguara, 2005); Elena sabe, Premio LiBeraturpreis 2010 (Alfaguara, 2007); Las grietas de Jara, Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2010 (Alfaguara, 2009); Betibú (Alfaguara, 2011); Un comunista en calzoncillos (Alfaguara, 2013); Una suerte pequeña (Alfaguara, 2015); Las maldiciones (Alfaguara, 2017) y el libro de cuentos Quién no (2018), además de relatos para niños y obras de teatro. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales. Catedrales, su última novela, ha sido nominada al premio Dashiell Hammett a la mejor novela negra por la Semana Negra de Gijón, así como también al premio Best Novel otorgado por el VLC Negra.

 

Sobre El Autor

El Festivalón nace como un gesto de unión para inaugurar un espacio simbólico que creemos más que necesario en nuestro país. Bajo la consigna "La cultura no se detiene" aúna espacios como el Encuentro Internacional de Literatura Fantástica; los festivales de literatura negra y policial Córdoba Mata, Rosario Negra, Festival Azabache; Rastros, el Observatorio Hispanoamericano de Género Negro y Criminal, la Feria del Libro de Villa Mercedes, Poesía Va, San Juan En-Pluma, Coliseo de Poesía y el Festival La otra Mirada de cine documental.

Artículos Relacionados

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir a la barra de herramientas