Una de las más infaustas noticias del último cuatrimestre para todo aquél a quien le interese el quehacer cultural de nuestro país fue el cierre de Interzona Editora. El prestigioso sello, con la dirección editorial de Damián Tabarovsky, convirtiese en los últimos años en una de las mejores opciones para adentrarse en la obra de narradores y pensadores aún periféricos en nuestro mercado.

Tras recibir la noticia del cierre, salí en busca de esos títulos que, por distracción o pereza, habían escapado a mi biblioteca. Llegó así a mis manos el curioso ejemplar en cuestión.

El azogue funcionó en mí como una vindicación del olvidado género fantástico. Partiendo de un relato de Borges extraído de El libro de los seres imaginarios, esta nouvelle aúna en sí el género de terror y la ficción post-apocalíptica, con la crítica social del mejor Ballard. Abordando tangencialmente temas como la dinámica del poder, la lucha de clases y la resistencia; El azogue narra la historia, desde una Inglaterra arrasada, de la liberación y venganza los imagos, habitantes de la dimensión especular, ignorados por los seres humanos y condenados sometimiento de nuestras formas durante siglos.

Son de remarcar ciertas particularidades de la biografía del autor. China Miéville, nacido en Londres en 1972, Licenciado en Antropología y doctorado en Filosofía del Derecho Internacional, fue candidato en 2001 para ocupar una banca en el Parlamento británico por el Partido Alianza Socialista.

el azogue

Titulo: El azogue

Autor: China Mieville

Traducción: Marcelo Cohen

Editorial: Interzona

99 páginas

Sobre El Autor

Artículos Relacionados