519917384-1

El camino hace el emblema; y Ryan Lum y Suzanne Perry caminaron con los estigmas de una lengua muerta, pero vívida lengua en vívidas noches. Quien no los haya escuchado, sepa que esta banda nace en Los Ángeles, Estados Unidos, en el año 1991 cuando Ryan le pregunta a su novia de entonces, Suzanne, si quiere grabar las voces de unas canciones que él había escrito. Química y algo más, la banda nace y suena en los albores del dream pop, pero no se reducen solamente a eso; la música es algo más que una sola atmósfera:

homepage

“Dissatisfied with current trends and styles in much of today’s pop music, our music is a unique blend of what we find to be aesthetically pleasing. To us, our music transcends any one pigeonhole categorization into one particular style or genre. Elements from East Indian music, psychedelic rock, and ethereal – among others – can be found in our music. In creating atmosphere, we meld “exotically” tuned and processed acoustic, as well as electric, guitars with female vocals and percussion. In breaking with more conventional vocals, we completely abandon the use of language as a conveyor of thought and emotion in hopes that the entire musical piece, instrumental and vocals, work as one artistic expression.

0002205234_10

Love Spirals Downwards, 1991[1]

(«Disconformes con las tendencias y estilos en mucha de la actual música pop, nuestra música es una combinación única de aquello que nos agrada estéticamente. Para nosotros, trasciende cualquier encasillamiento en un estilo o género particular. En ella se pueden encontrar elementos de la música india, del rock psicodélico, etéreos – entre otros–. Creamos atmósferas mezclando guitarras acústicas y eléctricas procesadas y afinadas «en formas exóticas», voces femeninas y percusión. Nos apartamos de las voces más convencionales, abandonando por completo el uso del lenguaje como vehículo del pensamiento y la emoción, buscando que la pieza entera, instrumental y vocal, funcione como una única expresión artística».)

Ryan aporta su genio multi-instrumentalista; Suzanne su voz etérea y profunda, puente a la melancolía, capaz de soslayar la tristeza.

a2936835375_10

Su primer disco, Idylls, sale en 1992 bajo el sello discográfico Projekt Records (quien acunará el resto de sus discos). En idilios, las canciones son una mejor que otra (pienso en “This endris night”, “And the wood comes into leaf” o “Drops, rain and sea”) pero todas se unen en “Dead Language”; a mi entender, la más hermosa y la que condensa todo el hechizo de su música.

617026020525

Dos años después, le sigue Ardor, en 1994, con perlas como “Depression glass” o “Tear love from my mind”. Agua, mucha agua en la poesía musical: “Lost, lost in what seems / That’s how it should be / Who, who is to see? / We write in water” («Perdido, perdido en lo que parece / Así debería ser / ¿Quién, quién debe ver? / Escribimos en agua»). Escribir en agua; escribir puede ser musicalizar, incluso vocalizar, pero es el agua quien lleva el ritmo bajo la voz de Suzanne.

220px-LSD_-_Ever

Ya en Ever, 1996, empieza a disminuir el enamoramiento, telas de agua en delta cuando escuchamos: “All my thoughts are broken / All the words are worn / Can it just be spoken? / Can it just be warm?” («Todos mis pensamientos están rotos / Todas las palabras están gastadas / ¿Se puede simplemente decir? / ¿Puede simplemente ser cálido?”). Su último disco es Flux, que sale en un año otra vez par: 1998, donde un reloj de arena será asesinado. El amor cambia, y la música también. Ryan y Suzanne ya no están más juntos pero dejaron la estela de una música que es única, que se parece, sí, a Cocteau Twins, incluso a Mazzy Star, pero sigue siendo única. Música para cuando cae la tarde y todos los ruidos de la ciudad quedan atrás. Vívida música en vívidas noches.

http://www.lovespiralsdownwards.com

[1] http://www.lovespiralsdownwards.com/about/