Que la Edad Media no fue un periodo de oscurantismo como le tranquilizaba pensar al modernismo es, a esta altura, una verdad de Perogrullo, pero no es frecuente encontrar en un solo volumen una cantidad tan dispar de aproximaciones a un mismo tema de reflexión encarado desde tantos puntos de vista. La problemática de la libertad es central a todo modelo de pensamiento y, por supuesto, también lo fue para la religión católica. Pero, ¿cómo abordar la libertad sin apartarse de la doctrina?

Los ensayos que conforman este libro responden a esta pregunta desde las filosofías de Boecio, Meister Eckhart, Tomás de Aquino, Nicolás de Cusa y Agustín de Hipona entre otras. Si bien es marcada la calidad de todas las participaciones, por momentos no puede evitar, el volumen, caer en cierto furor academicista, sin que esto proponga necesariamente una merma de lucidez sino de estilo; esto seguramente se deba a que los textos, todos y cada uno de ellos, fueron resultado del Segundo Coloquio de Filosofía Medieval organizado por la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, llevado a cabo en septiembre de 2006. Con Carlos Ruta como compilador y como autor de una de las ponencias, el volumen se completa con trabajos realizados por Silvia Magnavacca, Antonio Cursi, Rubén Peretó Rivas, Enrique Camilo Corti, Ricardo Oscar Díez, Héctor Jorge Padrón, María Raquel Fisher, Emmanuel Falque, Claudia D´amico, Rudolf Weigand, Ignasi Roviró Alemany, Gustavo Fernández Walker, Jorge M. Machetta, Paula Pico Estrada, Franz-Bernhard Stammkötter y Andrés Grau.

enero 2012 filosofia

Titulo: Imágenes de la libertad en la filosofía medieval

Compilador: Carlos Ruta

Editorial: UNSAM Edita

326 páginas