MALIUTKA | Soledad Pereyra

UN ESTALLIDO DE AMOR.

Un estallido de amor, y el de la guerra. El pulso de la tragedia y de la espera.
Avatares y abuso de poder. Obsesión, dolor y sufrimiento. Hombres y amores, valientes y cobardes.
Escenarios de lucha y de sueños mutilados. El enfrentamiento armado; el contexto histórico.
La paz amputada. Rusia, entre Argentina y Alemania; también España. Una historia de amores aguerridos. El exilio y la guerra que se lleva todo; las cosas perdidas.
El “hacha de la muerte”; fuerzas bolcheviques y cosacos, el comunismo y los perseguidos.
Tomar consciencia y decisiones; emigrar sin otra opción-abandonar el lugar en el mundo-.
El futuro incierto; tensión y desconfianza.
El viaje, una pesadilla interminable. El desarraigo y las ausencias.
La guerra civil española; chocar con los fascistas.
Crecer de golpe; madurez y escepticismo.
Las ideologías, las encrucijadas. Siempre la guerra, y todos ante la muerte, propia y ajena.
Un encuentro en Berlín; el hijo mayor de un idealista ruso-un joven que se hace cargo de todos y de todo, también haciéndose hombre a los balazos-, y la hija menor de una familia argentina que exhibe un buen pasar-una nena bien, rebelde y consentida; una mujercita que se las trae-.
Una cicatriz visible entre las ocultas. Un romance que se inicia y toma distancia.
El nazismo sobre Rusia. El regreso.
La integridad de un hombre; las reglas de la guerra, y el primo obsesionado y con poder.
El recate deseado, luego otra ausencia prolongada, y la batalla final contra la adversidad.

maliutka-una-historia-de-amor-entre-guerras

 

Titulo: Maliutka

Autor: Soledad Pereyra

Editorial: Ediciones B

448 páginas

 

 

Sobre El Autor

Ex funcionario de carrera en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Desempeñó el cargo de Jefe de Difusión entre 1988 y 1995. Se retiró computando veinticinco años de antigüedad, en octubre de 2000, habiendo ejercido desde 1995 la función de Jefe del Departamento de Técnica Legislativa y Jurisprudencia Parlamentaria. Fue delegado de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) - Responsable del Área Profesionales- en el Poder Legislativo Nacional. Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A. Asesor de promotores culturales. Ensayista. Expositor en Jornadas y Encuentros de interés cultural. Integró el Programa de Literatura de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Se desempeña en el Centro de Narrativa Policial H. Bustos Domecq. Es secretario de Redacción de Evaristo Cultural, revista de arte y cultura que cuenta con auspicio institucional de la Biblioteca Nacional (M.M.)

Artículos Relacionados