LOS EMBUSTES ECONÓMICOS.
Bernard Maris, en CARTA ABIERTA a los gurús de la economía que nos toman por imbéciles, nos invita a reflexionar sobre el engaño que se esconde bajo el discurso neoliberal dominante; sobre su falsa verdad.
Se trata de un discurso que parece válido, pero no lo es. La tendencia de sus argumentos se pone en evidencia demasiado tarde; las consecuencias se reconocen en ocasión de comprobarse, en el mejor de los casos, la praxis ineficaz.
Este discurso imperante, generalmente se sostiene apelando a la falacia del hombre de paja, esto es, tergiversando cada argumento que se le opone, para finalmente enredarlo todo mediante un contraataque lingüístico o una confrontación dialéctica bajo la cobertura y el amparo de operadores simbólicos reunidos en ciertos medios de comunicación.
Frente a la falacia de la “realidad económica”, el autor de esta Carta Abierta, nos pone frente a los embustes económicos y nos propone otras varas para medir la actuación de la economía, dándoles la espalda a los oráculos y a la construcción de sus discursos basados en un dogmatismo liberal idealizado.
Así como Navarro adquirió fama al hacer quitar las barbas postizas de los farsantes, Bernard Maris, indignado con los simuladores, se propuso desenmascararlos. Antiguamente, las compañías de farsantes recorrían los pueblos; el teatro era itinerante, ambulante y sus giras periódicas -un contenido sin continente-. Hoy recorren canales y programas de televisión y hacen su función por radio; las estructuras físicas las ofrecen los medios de comunicación. Y, hoy como ayer, como en el viejo teatro de carpa, los simuladores se apoyan en un combinado de diferentes variantes y, entre ellas, aparece el circo. Entre comedias y tragedias, ahora se levanta el circo mediático para informar sobre los tecnicismos.
Para Bernard Maris, en economía todo sería una farsa; tan sólo en ciertos intervalos lúcidos quedaría en evidencia, ante la sociedad, el perfil ridículo, lo grotesco del discurso imperante siempre en boca de los sabihondos, estos personajes que se desenvuelven en sus escenarios como si supieran mucho más de lo que realmente saben; esto es así, otorgándoles el beneficio de la duda, toda vez que, de lo contrario, no quedaría otra opción más que reprocharles la mala fe.
En este libro, Maris, describe, analiza, explica, relaciona y opone el sentido común al desatino de una organización económica conjetural.
Esta víctima del atentado CHARLIE HEBDO, sabiendo que vale más una amplia observación que mil sutilezas, decidió montarse sobre la tramoya, pero con montura crítica e inteligente y, así, todas sus observaciones quedan inscriptas en los parámetros de la farsa, exponiendo las incoherencias de los eternos pontífices y agregándole a sus falacias teóricas, vivacidad, acidez y humor; tres elementos que faltaban.
Titulo: Carta Abierta A los Gurus de la Economia que Nos Toman por Imbéciles
Autor: Bernard Maris
Traducción: Gustavo González-Zafra
Editorial: Ariel
176 páginas