Una mujer adinerada contrata a la investigadora privada Kinsey Millhone para que actúe de intermediaria y haga llegar a otra persona cierta cantidad de dinero. En suma, un asunto
sencillo y de puro trámite. Sin embargo, cuando ya ha cumplido el encargo, Kinsey empieza a descubrir que, tal vez, nada es lo que parecía. No bien comienza a investigar sobre su misteriosa clienta, debe atender otro asunto: la viuda de Pete Wolinsky, el detective protagonista de W de whisky , le pide ayuda con cierto papeleo burocrático, lo que lanza a Kinsey tras una curiosa pista. Todo ello, además del robo de un cuadro perpetrado décadas atrás, acabará poniéndolo en el punto de mira de alguien peligroso. Alguien siniestro. Alguien letal, que no deja rastro de sus crímenes. En este nuevo caso, Kinsey Millhone atiende varios frentes pero ignora hasta qué punto está metiéndose en la boca del lobo.
Sue Grafton (Louisville, Kentucky, 1940) es licenciada en literatura inglesa y ha trabajado en Hollywood como guionista de televisión. En 1982 creó el personaje de la detective Kinsey Millhone, según confiesa ella misma, para desquitarse de los disgustos causados por su divorcio. En cualquier caso, para satisfacción de sus miles de lectores, así nació su extraordinario Alfabeto del Crimen, del que Tusquets Editores ha publicado ya los títulos A de adulterio, B de bestias, C de cadáver, D de deuda, E de evidencia, F de fugitivo, G de guardaespaldas, H de homicidio, I de inocente, J de juicio, K de Kinsey, L de ley (o fuera de ella), M de maldad, N de nudo, O de odio, P de peligro, Q de quién, R de rebelde, S de silencio, T de trampa y U de ultimátum. Varias novelas de la serie han obtenido premios tan importantes como el Mysterious Stranger Award, el Shamus Award, el Anthony Award, y, en 2004, el Premio Ross Macdonald.
Titulo: X de rayos X
Autor: Sue Grafton
Traducción: Victoria Ordóñez
Editorial: Tusquets
496 páginas