«Pensé en un laberinto de laberintos,

en un sinuoso laberinto creciente que abarcara

el pasado y el porvenir y que implicara

de algún modo los astros.»

Ficciones, compuesta por los libros El jardín de senderos que se bifurcan (1941) y Artificios (1944), es posiblemente la obra más reconocida de Jorge Luis Borges y sin duda un hito en la historia de la literatura. Aquí se encuentran lo policial («La muerte y la brújula») y lo fantástico («La lotería en Babilonia»), lo irreal («Las ruinas circulares») y lo imaginario («Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»), el que Borges consideró acaso su mejor cuento («El Sur») y el que cientos de miles de lectores han consagrado como uno de los más cautivantes?comienzos de un relato jamás escrito («Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche…»). Cada uno de los dieciséis cuentos reunidos en este libro es, en sí, pieza fundacional y celebración del universo borgeano.

jorgeluis

Jorge Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires. En 1914 se mudó con su familia a Suiza y vivió también unos años en España, donde comenzó a escribir en distintas revistas literarias. En 1921, de regreso en Buenos Aires, participó activamente de la vida cultural del momento; fundó las revistas Prisma y Proa, y firmó el primer manifiesto ultraísta. En 1923 publicó su libro de poesía Fervor de Buenos Aires y en 1935, Historia universal de la infamia. En las décadas siguientes, su obra crece: diversos libros de poesía, cuento y ensayo, y numerosos trabajos en colaboración, como la Antología de la literatura fantástica, con Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras, profesor universitario y conferencista. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Entre los galardones que obtuvo, cabe destacar el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956), el Formentor (España, 1961) y el Cervantes (España, 1979). Su obra ha sido traducida a más de veinticinco idiomas. Actualmente Jorge Luis Borges es considerado uno de los más importantes autores en lengua hispana de la historia de la literatura. Murió en Ginebra el 14 de junio de 1986

Ficciones
Jorge Luis Borges
Sudamericana
224 páginas

Sobre El Autor

Portal Digital de Cultura y Arte que incluye en sus secciones el material de Revista Seda, dedicada a los estudios asiáticos; de Rastros, el Observatorio Hispanoamericano de Género Negro y Criminal y del Encuentro Internacional de Literatura Fantástica.

Artículos Relacionados