El corazón del noir.
Si uno tuviera que definir Zona Caliente de Charles Williams, esas cuatro palabras serían la mejor aproximación. Una novela arquetípica por donde se la mire: Tipos duros, Femme Fatale(s) -a falta de una-, Robos. Noir 100%.
Zona Caliente nos cuenta la historia de un forastero llamado Harry Madox que llega a un pueblo perdido y no tarda en verse envuelto entre dos mujeres: Gloria y Dolores. Nombres que ya por sí solos bastarían para explicar lo que viene. Lo único que corta el calor agobiante de tierra y mujeres desnudas es un banco. Y el bueno de Harry no tardará en desarrollar un plan para prender fuego todo.
Charles Williams prestó especial atención a la hora de trabajar la psicología de Madox, un tipo del que sabemos poco más allá de algún que otra flashback, en el que conocemos su problema por meterse con la mujer equivocada. Un hombre dividido entre sus pasiones, que por una parte no dudará en tratar de salvar a una damisela en apuros, pero por otra no le temblará el pulso para cometer un delito o arrojarse a las lobas y lo que ellas representan.
La tensión está trabajada de manera magistral. A lo largo de la novela, Harry va cambiando de horca como de ropa, algunas aprietan más que otras. La sensación de que la caída final siempre está a punto de suceder, ya sea por la policía, una mujer o un auto que no quiere arrancar (secuencia narrada con una maestría difícil de encontrar), donde ya no se sabe si sobrevivir es una esperanza o una maldición.
Una vez que tomabas ese camino no podías desviarte, dice en un momento de la novela el narrador. Quizás esa sea la definición de qué es el género negro.
Harry Madox bien podría ser un piromaniaco de sí mismo, alguien que disfruta de ir agrandando el incendio de su vida hasta ser reducido, de una vez y para siempre, a cenizas. Por un lado, quiere dar ese golpe que lo salve para siempre, pero por otro lo único que hace es tratar de apagar las llamas que lo acechan con más y más nafta.
En el final de la novela, con credenciales para ser uno de los mejores del género, nos encontramos con un desenlace negro como los restos de un incendio: un hombre que descubre de qué está hecho, él y el resto de su vida.
Charles Williams fue uno de los elegidos de Ricardo Piglia para formar parte de la emblemática y fundacional colección de novela negra llamada Serie Negra de Editorial Contemporáneo. En aquella ocasión fueron publicadas las novelas pertenecientes a lo que se denominó su etapa blue-water noir: Mar Calmo y Una Mortaja.
El cuarto noir de La Bestia Equilátera recupera otro autor perdido de los grandes y con él su novela más famosa, previamente editada en la década del 50 por la colección Cobalto con el título “Infierno sin Fuego”.
Los lectores agradecidos. Y esperando la próxima.
Título: Zona Caliente
Autor: Charles Williams
EditoriaL. La Bestia Equilátera
Traductor: Carlos Gardini
267 páginas