Para los que nacimos entrados los años 70, recorrer con la memoria los tanques cinematográficos de los 80 es fiesta y celebración. ¡Y qué mejor maestro de ceremonias que Sebastián De Caro!
De Caro ha pasado buena parte de su vida consumiendo la producción de la cultura pop norteamericana, mamando de la teta lúdica del imperio se atragantó de cine, de comics y de superhéroes; recuerda todas las baladas porque se quedó con ganas de bailarlas con alguna de las chicas de John Hughes; conoce de literatura de género y sabe contagiar el goce lúcido de esa deglución. Así se hizo conocido para muchos de nosotros, como fan.
La diferencia entre el fan lúcido y el zombi consumista es que el fan entra en el juego a conciencia, entiende las reglas y sabe leer las metáforas: Una película de Stallone o un cómic de Thor pueden ser más eficaces para transmitir el espíritu de la época que el más grueso de los volúmenes sociológicos.
De Caro ha dedicado muchas de sus horas al aire y de sus stand up a pensar el pop y La máquina de chicle y neón es un tour de force por esa década maravillosa que nos trajo a Rambo y a John McClane, al Delorean y a Terminator, a Freddy Krueger y al señor Miyagi y hay que saber entrarle…
Entre el patrioterismo yankee de la era Reagan y las bicicletas voladoras de E.T. el autor aborda los diferentes recovecos de la época, las pelis de acción, el fantástico ochentero, las de monstruos, las románticas adolescentes y las que amalgamaban todo lo anterior. Mención aparte le corresponde al rey Spielberg.
En su recorrido, que algo tiene del John Cusack de High Fidelity con sus listas y contralistas de grandes éxitos, De Caro invita a su fiesta privada a distintos testigos lúcidos de la época (de nuestro país y del mundo): Alex de la Iglesia, Ángel Faretta, Peter M. Bracke, Eli Roth, Adrián Bogliano y Cristian Sema. Por medio de largas conversaciones o breves cuestionarios agrega pinceladas maestras a un pastiche flourescente y farolero que muchos identificamos con la felicidad.
Titulo: La máquina de chicle y neón. Los tanques de los 80
Autor: Sebastián De Caro
Ilustraciones: Andrés Álvarez
Editorial: Paidós
184 páginas
Hacer Comentario