(Argentina, 1971) es escritor, guionista y ensayista. Su novela Todo lo Demás es Mentira se publicó en 2014 por la editorial Alfaguara México. En 2015 se editó su novela Ningún infierno en Alfaguara México y en 2016 en Alfaguara Argentina. Ha publicado cuentos en diarios, revistas y escribe sobre literatura y cine en suplementos culturales. Su libro de ensayos satíricos Diatribas contra el trabajo fue publicado en México por Librosampleados en 2017. Escribió una serie en formato de audiolibro para Storytel, publicada en marzo de 2021. Ganó concursos de guión en el Instituto de Cinematografía Argentina (INCAA), y en el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Ha impartido cursos de guión en SOGEM, en la EME (Escuela Mexicana de Escritores), y en la sede del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Se desempeñó como jurado y asesor en IMCINE para proyectos de guión ganadores del Programa Estímulo a Creadores.
(Argentina, 1965) es escritora y editora. Coordina talleres literarios. Dictó talleres en las Ferias del Libro de Buenos Aires y Lima 2017 y 2018, respectivamente. Cofundó el círculo de escritores La Abadía de Carfax, con Marcelo di Marco y otros. Integra el laboratorio de lectura crítica #MicroLee. Forma parte de la organización de dos ciclos de lecturas: “Mateada Literaria en Uribe”; y “El lenguaje del arte”, en la BibVal, de la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina, con las Bravas y breves. Fundó y dirige junto a Fabián Rossini la editorial Luvina. Lleva publicados los siguientes títulos: Una simple palabra y Distrito territorial San Telmo (novelas); Entrañable y Abrirse paso (cuentos); In excelsis y No ser o ser (microrrelatos). Compiló: Cuentos de La Abadía de Carfax 3; Escritos entre mate y mate, antología de microrrelatistas argentinas; Una casa para siempre, microrrelatos del taller; No somos invisibles, antología de microficcionistas latinoamericanas.