LUNES 12

06.00 Apertura Feria del libro SN.

06.30 Apertura de la Exposición 21 en el XXI. Cómic Noir del tercer milenio.

Museo Barjola (Buhardilla).

13.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Pasiones Carnales de Marta Robles. Con María de Álvaro. Colabora Aula de Cultura de El Comercio.

13.00 (Carpa A quemarropa) Aula SN. Charla: Moscas en la obra de Miguel Delibes: el sonido de la muerte por Francisco Etxeberría (Universidad del País Vasco). Colabora el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cultura de la Universidad de Oviedo.

13.30 (Carpa del Encuentro) Presentación: España Negra: crimen sin fronteras y narcotráfico de Ricardo Magaz. Con Rafa González.

14.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Sabemos cómo vamos a morir de Paco I. Taibo II. Con Fritz Glockner y Ángel de la Calle.

14.00(Carpa A quemarropa) Presentación: Chamusquina de Noelia Lorenzo Pino. Con Carlos Ollo.

14,30 (Carpa del Encuentro) Presentación: No oigo a los niños jugar de Mónica Rouanet. Con Pilar Sánchez Vicente.

14.30 (Carpa A quemarropa) Presentación: Versión original de José Javier Abasolo. Con Luis Artigue.

15.00 (Carpa del Encuentro) Mesa redonda: Vientres de alquiler: la mala gente. Con  Nuria GonzálezCarlos Quílez y Marta Robles.

15.00 (Carpa A quemarropa) Presentación: Desconfía de Jon Arretxe. Con Luis Artigue.

15.30 (Carpa A quemarropa) Presentación: La amenaza de las gaviotas de Antonio Gómez Montejano. Con Rafa González.

16.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Regeneración de José Sanclemente. Con Alejandro Gallo.

16.00 (Carpa A quemarropa) Presentación: Un currículum perfecto de Noelia Colmenarejo. Con Pilar Sánchez Vicente.

16.30 (Carpa del Encuentro) Presentación: La familia Castañón de Ígor Medio. Con Norman  Fernández y Ruma Barbero.

16.30 (Carpa A quemarropa) Presentación: Crímenes ejemplares de Max Aub. Con Pedro Tejada. Presenta Alejandro Gallo.

17.30 (Carpa del Encuentro) Concierto: Álvaro Suite.

 

MARTES 13

06.00 Apertura Feria del libro SN.

06.30 Apertura de la Exposición 21 en el XXI. Cómic Noir del tercer milenio.

Museo Barjola (Buhardilla).

13.00 (Carpa del Encuentro) Mesa redonda: Novela Negra Made in Euskadi (1). Con Noelia Lorenzo,  Carlos Ollo y Jon Arretxe. Conducen: Nacho S. Álvarez y Ángel de la Calle.

13.00 (Carpa A quemarropa) Aula SN. Charla: Un tema profano en las iglesias románicas: la dama y el caballero por Isabel Ruíz de la Peña (Universidad de Oviedo). Colabora el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cultura de la Universidad de Oviedo.

14.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Pájaro del Noroeste de Marta del Riego Anta. Con Rosa Valle.

14.00 (Carpa A quemarropa) Presentación: En el otro bolsillo de Laura Balagué. Con  Carlos Ollo.

14.30 (Carpa del Encuentro) Presentación: De prisiones, putas y pistolas de Manuel Avilés. Con Paz Fernández Felgueroso.

14.30 (Carpa A quemarropa) Presentación: Sospechosos de Juan Infante. Con Nacho S. Álvarez.

15.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: La memoria de la turba de Chesús Yuste. Con Aurelio Martín.

15.00 (Carpa A quemarropa) Presentación: Mortaja de barro de Carlos Ollo. Con Noelia Lorenzo.

15.30 (Carpa del Encuentro) Presentación: Gloria bendita de Juan Madrid. Con Alejandro Gallo.

15.30 (Carpa A quemarropa) Presentación: Cuaderno de la guerra de Ramón Lluís

Bande. Con Pablo Antón Marín Estrada.

16.00 (Carpa del Encuentro) Mesa redonda: Novela Negra Made in Euskadi (2).   Laura Balagué, Juan Infante y José Javier Abasolo. Conduce Luis Artigue.

16.00 (Carpa A quemarropa) Mesa redonda: Escribir género negro en épocas de crisis. Con Fritz GlocknerChesús YusteClaudia Piñeiro y Manuel Avilés. Conduce Paco I. Taibo II.

17.30 (Carpa del Encuentro) Concierto: Isabel Marco.

 

MIÉRCOLES 14

06.00 Apertura Feria del libro SN.

06.30 Apertura de la Exposición 21 en el XXI. Cómic Noir del tercer milenio.

Museo Barjola (Buhardilla).

13.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: La doble muerte de Unamuno de Luis García Jambrina y Manuel Menchón. Con Ángel de la Calle.

13.00 (Carpa A quemarropa) Mesa redonda: ¿Para qué sirve un cuento?. Con David AceraMerche MedinaGonzalo Moure y Gloria Sagasti.

13.30 (Carpa del Encuentro) Presentación: El salto de la araña de Graziella Moreno Graupera. Con Luis Artigue.

14.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Refugio. La humanidad en tránsito. De Tomás Zarza NúñezMiguel Sánchez–Moñita. Con José María Uría. Colabora Fundación Anastasio de Gracia.

14.00 (Carpa A quemarropa) ¡Transgresoras! Oriana Fallaci. Con Guillermina Caso.

14.30 (Carpa del Encuentro) Charlando con: Daniel Bernabé.

14.30 (Carpa A quemarropa) Presentación: La reina de Gabriela Saidon con Verónica García Peña.

15.00(Carpa del Encuentro) Presentación: El manuscrito de barro de Luis García Jambrina. Con Rafa González.

15.00 (Carpa A quemarropa) Presentación: Lo que te persigue de Óscar Montoya. Con Luis Artigue.

15.30 (Carpa del Encuentro) Presentación: Mexique de Fernando Olmeda. Con Paco Ignacio Taibo II. Colabora Fundación Anastasio de Gracia.

15.30 (Carpa A quemarropa) Conversatorio: Presente y futuro de las revistas culturales. Con Miguel Ángel Areces y Manuel Ortuño.

16.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Catedrales de Claudia Piñeiro. Con Ana González. Colabora Aula de Cultura de El Comercio.

16.00 (Carpa A quemarropa) Mesa redonda: Malos géneros. Con Oscar MontoyaGraziella Moreno Graupera y Luis García Jambrina. Modera Luis Artigue.

16.30 (Carpa del Encuentro) Presentación: Causas urgentes de Paula Rodríguez. Con Claudia Piñeiro.

17.30 (Carpa del Encuentro) Concierto: Alfredo González.

 

JUEVES 15

06.00 Apertura Feria del libro SN.

06.30 Apertura de la Exposición 21 en el XXI. Cómic Noir del tercer milenio.

Museo Barjola (Buhardilla).

13.00 (Carpa Encuentro) Presentación La hormiga Rabanilla en el campo de fútbol más feliz de Berna González Harbour y Antonio Acebal. Colabora Médicos Mundi.

13.00 (Carpa A quemarropa) Presentación: La vida cuando era frágil de Ada Valero. Con José Ramón Alarcón y Maida Bustamante.

13.30 (Carpa del Encuentro) Presentación: Mala Sangre de Michelle RocheCon Rakel Suárez.

13.30 (Carpa A quemarropa) Presentación: Ladrones de tinta de Alfonso Mateo-Sagasta. Con  Rafa González y Fermín Goñi.

14.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Pornoxplotación de Mabel Lozano. Con  Begoña Piñero Hevia.

14.00 (Carpa A quemarropa) Presentación: Las Jaurías de Alberto Gil. Con Ángel de la Calle.

14.30 (Carpa del Encuentro) Presentación. Hijos del Carbón de Noemí Sabugal. Con Pilar Álvarez.

14.30 (Carpa A quemarropa) Presentación: Los gatos salvajes de Kerguelen de Marta Barrio. Con Carolina Sarmiento.

15.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Aquí no hemos venido a estudiar de Enric Juliana. Con Ángel de la Calle.

15.00 (Carpa A quemarropa) Presentación: Arena de Miguel Ángel Oeste. Con Berna González Harbour.

15.30 (Carpa del Encuentro) Presentación: La noche de plata de Elia Barceló. Con Jesús Palacios. Colabora Aula de Cultura de El Comercio.

15.30 (Carpa A quemarropa) Presentación: El cocinero y la ostra de Lucía Núñez. Con Alfonso Mateo-Sagasta.

16.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Los ricos de Franco de Mariano Sánchez Soler. Con Alejandro Gallo.

16.00 (Carpa A quemarropa) Presentación: La tetera de Russell de Pablo Sebastiá Tirado. Con Rakel Suárez.

16.30 (Carpa del Encuentro) Presentación: Constelaciones familiares de Ana Llurba. Con Germán Menéndez.

16.30 (Carpa A quemarropa) Presentación: El accidente de Lauren Marsh de Guillem Morales. Con Carolina Sarmiento.

17.30 (Carpa del Encuentro) Concierto: Gente terrible 4.

 

VIERNES 16

06.00 Apertura Feria del libro SN.

06.30 Apertura de la Exposición 21 en el XXI. Cómic Noir del tercer milenio.

Museo Barjola (Buhardilla).

07.30 (Carpa del Encuentro) Lectura del fallo de los jurados de los premios HammettRodolfo WalshMemorial Silverio CañadaCelsius 232Espartaco.

13.00 (Carpa del Encuentro) Conversatorio con Yolanda DíazEnric Juliana y Esteban Hernández. Conduce David Posada. Colabora Sociedad Cultural Gijonesa.

13.00 (Carpa A quemarropa) Presentación: Tarada de Carolina Sarmiento. Con Toni Rodero.

13.30 (Carpa A quemarropa) Conversatorio: ¿Por qué organizar un festival cultural?. Con Mario GrecoFritz GlocknerRaúl Mora y Bruno Arpaia. Modera Ángel de la Calle.

14.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Castellano de Lorenzo Silva. Con Luis Artigue.

14.00 (Carpa A quemarropa) Mesa redonda: ¿Qué es eso de la Literatura fantástica?. Con Michelle Roche, Pablo Sebastiá Tirado y Ana Llurba. Modera Jesús Palacios.

14.30 (Carpa del Encuentro) Presentación: El Último verano de la URSS de Sara Gutiérrez y Pedro Arjona (ilustrador)Con Eva Orúe y Berna G. Harbour.

15.00 (Carpa del Encuentro) Mesa redonda: Las fronteras de la Novela negra. Con Marta SanzElia Barceló, Claudia Piñeiro y Berna González Harbour. Modera Gustavo Forero.

15.00 (Carpa A quemarropa) Mesa redonda: La novela histórica en tiempos de zozobra. Con: Lucía NúñezGabriela Saidon y Lorenzo Silva. Modera Alfonso Mateo-Sagasta.

16.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: El pozo de Berna González Harbour. Con Claudia Piñeiro

16.00 (Carpa A quemarropa) Presentación: Miguel Nuñez. Mil vidas más de Pepe Gálvez y Alfons López. Con Raúl Mora y Norman Fernández.

16.30 (Carpa del Encuentro) Entrega de Premios con la presencia de finalistas y ganadores de los premios Hammett, Memorial Silverio Cañada, Rodolfo Walsh, Espartaco y Celsius. Conducen Carmen Molina y Ángel de la Calle.

17.30 (Carpa del Encuentro) Concierto: La Frontera.

 

SÁBADO 17

06.00 Apertura Feria del libro SN.

06.30 Apertura de la Exposición 21 en el XXI. Cómic Noir del tercer milenio.

Museo Barjola (Buhardilla).

07.30 Visita guiada, con sus autores, a la Exposición (Buhardilla, Museo Barjola).

13.00 (Carpa del Encuentro) Conversatorio: ¿Por qué se odian o se aman los cómics?  Con Ignacio Fernández Sarasola y Pedro Arjona. Conduce Yexus.

13.00 (Carpa A quemarropa) ¡Transgresoras! Personajes femeninos de Emilia Pardo Bazán. Con Marta Sanz.

13.30 (Carpa del Encuentro) Algo ahí fuera de Bruno Arpaia. Con Fritz Glockner.

13.30 (Carpa A quemarropa) Presentación: Amantes y destructores de Gustavo Forero Quintero. Con Ángel de la Calle.

14.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Conciencia de clase de VVAA. Con Unai Sordo, Aitana Castaño y Marta Sanz. Patrocina Fundación Juan Muñiz Zapico.

14.00 (Carpa A quemarropa) Presentación: Alberto Breccia: Sombras de la razón de Yexus. Con Norman Fernández y Pepe Gálvez.

14.30 (Carpa A quemarropa) Presentación: La muerte sabía a chocolate de Pascal BunietProhibido de Enrique Pérez Balsa y El taxista asesino de Miguel Ángel de Rus. Con Alejandro Gallo. Colabora MAR Ediciones.

15.00 (Carpa del Encuentro) Presentaciones cruzadas: Luis G. MonteroMartín López Vega y Marwan.

15.00 (Carpa A quemarropa) Aula SN. Charla: La memoria musical de las luchas obreras en las minas de Kentucky por Alessandro Portelli (Universidad de Roma La Sapienza). Colabora el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cultura de la Universidad de Oviedo.

16.00 (Carpa del Encuentro) Mesa redonda: 21 en XXI. Con Marcello Quintanilha, Matz, Paolo Bacilieri y Antonia Santolaya. Conducen Norman Fernández y Pepe Gálvez.

¡ENTREGA DE LA PUBLICACIÓN ESPECIAL SEMANA NEGRA 2020!

17.30 (Carpa del Encuentro) Concierto: NueveConDiez.

19.30 (Carpa del Encuentro) VELADA POÉTICA: Luis García Montero, Martín López Vega y Marwan.

 

DOMINGO 18

06.00 Apertura Feria del libro SN.

06.30 Apertura de la Exposición 21 en el XXI. Cómic Noir del tercer milenio.

Museo Barjola (Buhardilla).

07.30 (Carpa del Encuentro) Acto de Clausura de la XXXIII Semana Negra.

13.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Colombia, todas las crisis, todas las esperanzas. Con Manu PiendaNathalia Gamarra SyniukBeatriz Meras ColungaLucía Muñoz Dalda y Javier Orozco.

14.00 (Carpa del Encuentro) Presentación: Para los míos de Juanjo Sáez. Con Leticia González Díaz y Fernanda del Castillo. Colabora DMD- Asturias.

15.00 (Carpa del Encuentro) Encuentro poético-musical: XXX.es. Asociación de escritores y escritoras de Asturias.

Sobre El Autor

Portal Digital de Cultura y Arte que incluye en sus secciones el material de Revista Seda, dedicada a los estudios asiáticos; de Rastros, el Observatorio Hispanoamericano de Género Negro y Criminal y del Encuentro Internacional de Literatura Fantástica.

Artículos Relacionados

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir a la barra de herramientas