Margarita Ardengo asistió al taller de dibujo y pintura Río de la Plata con Jorge Rivara y Alberto Del Monte, al taller de pintura Sur con Alberto Del Monte, al taller de introducción de la pintura china tradicional con el Maestro Ng Kam Tin, al curso Comunicación por la imagen con Héctor Cartier, además realizó cursos conceptuales con Jorge López Anaya, Osvaldo Svanascini, entre otros.

Expuso de forma individual en la Fundación Banco Cooperativo de Caseros (1986), Café del Buen Ayre (1990), Asociación Bancaria (1991), y participó con su obra en la muestra colectiva “Artistas Sudamericanos”, organizada por la Galería Um Art de Pullheim, Alemania (1990); en la muestra Homenaje al Arte, organizada por la Cámara de Diputados de la Nación (1991); en la muestra anual de cierre del año del Centro Cultural Gral. San Martín (1993). Junto a los talleres Río de la Platao de la Plata y Sur expuso en Casa de Carriego, Galería Nelly Thomas de La Plata, Teatro Época de Villa Gesell y Galería Victorica, entre otro lugares.

Obtuvo menciones especiales en el Salón ALBA de pintura al aire libre (1978), en el salón ALAP (Asociación Latinoamericana de Artistas Plásticos) (1989) y en el Salón Arte por un Mundo Mejor (Centro Cultural Recoleta, 1999), organizado por la SAAP (Sociedad Argentina de Artistas Plásticos).

Fue seleccionada para el 5° Salón MERCOSUR “Diógenes Taborda” (2000).

Trabaja en la Biblioteca Nacional desde 2002. Actualmente se desempeña en la Dirección de Cultura.

piedraverde

Piedra verde

esquirlas

Esquirlas

cielo

Cielo

 

universo

Universo

Serie de los tapices antiguos 1

Serie de los tapices antiguos 1

Serie de los tapices antiguos 2

Serie de los tapices antiguos 2

Serie de los tapices antiguos 3

Serie de los tapices antiguos 3

Serie de los tapices antiguos 4

Serie de los tapices antiguos 4

Serie de los tapices antiguos 5

Serie de los tapices antiguos 5

sin titulo 1

sin titulo 1

sin titulo 2

sin titulo 2

sin titulo 3

sin titulo 3

sin titulo 4

sin titulo 4

2011 –     Seminario crítico “Bisagras experimentales del continente. Visionarios e

innovadores en el entrecruce de las modernidades”. AAMNBA.

2010  –    Curso “La estetización de la existencia, un abordaje filosófico”.Darío Sztajnszrajber.

Biblioteca Nacional.

2009  –    Curso. Instalaciones, intervenciones y performances. AMNBA

2008  –    Curso. Arte contemporáneo internacional y argentino: Los años ‘60. AAMNBA

2008  –    Curso. Arte contemporáneo internacional y argentino: Del ’60 al 2000. AAMNBA

2008  –    Historia General del Arte (Lic. M. Angel Muñoz) Museo Nacional de Bellas Artes

2007  –    Introducción al Lenguaje Plástico (Prof. Graciela Sarti) Museo Nal. de Bellas Artes

2000  –    Pensamiento y Arte Contemporáneo (Jorge López Anaya) Academia del Sur.

  • – Testimonios del Arte del Siglo XX.   Fundación Federico Klemm.

–    Pensamiento y Arte Contemporáneo (Jorge López Anaya) Academia del Sur.

1998  –    Paradigmas estéticos de la posmodernidad. (Jorge López Anaya) Academia del Sur.

1982/85- Taller de Pintura “Sur”. Alberto  Delmonte.

1983  –    Historia Conceptual del Arte. Osvaldo  Svanascini.

1982  –    Orientación Técnica en Monocopia. Reina Koschachan.  (CCGSM.)

1980  –    Cinco momento de la cultura occidental. Museo Sívori.

1979  –    La Pintura  Latinoamericana. Museo Sívori.

1978  –    Comunicación por la Imagen. Héctor Cartier.

1976/79- Taller de dibujo y pintura “Río de la Plata” (Jorge Rivara y Alberto Delmonte)

1976/77- Escuela de Bellas Artes  “Manuel Belgrano”.

1977 –     Iniciación en Sumi-e. Maestro Ng Kam Tin.

1975/76- Introducción a la Pintura China Tradicional. Maestro Ng Kam Tin.

1975/76- Introducción a la Pintura. Antonio Chiavetti.

EXPOSICIONES Y PREMIOS

2012 – Muestra colectiva “5 artistas de/en la Biblioteca Nacional”. Biblioteca Nacional.

2000 – Seleccionada para  el 5° Salón MERCOSUR “Diógenes Taborda”.

1993 – Muestra Anual. Centro Cultural Gral. San Martín.

– Participa con obras en el ciclo “Alta Comedia” (Canal 9).

1992 – Muestra individual Restaurante “Romanaccio”.

– Muestra Anual de la Asociación Bancaria.

– Participa con obras en el ciclo “Alta Comedia” (Canal 9).

– Participación en los Talleres Creativos organizados por la Segunda Bienal de Arte y           .           Poesía “Arte por  un Mundo Mejor”.

1991 – Mención Especial de SAAP en el Salón “Arte por un Mundo Mejor” (C. C. Recoleta).

– Muestra individual en la Asociación Bancaria.

– Invitada por la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Nación. Muestra.

“Homenaje al Arte”.

1990 – Muestra individual en el “Café del Buen Ayre”.

–  Muestra Colectiva “Artistas Sudamericanos”.  Galería “Um Art”. Pullheim, Alemania.

1989 – Salón “Las Malvinas”.  Galerías Pacífico (MCBA).

– Mención Especial  Salón ALAP (Asoc. Latinoamericana de Artistas Plásticos).

1988 – Muestra Colectiva. Salas de Arte de ATC.

1987 – Asociación Cristiana de Jóvenes.

1986 – Muestra individual Fundación Banco Cooperativo de Caseros.

1985 – Muestra colectiva Fundación Banco Cooperativo de Caseros.

1984 – Séptima Muestra del Taller Sur. Casa de Carriego.

1983 – Muestra colectiva del Taller Sur, Galería “Nelly Thomas”, La Plata .

1982 – Sexta Muestra Taller Sur.

1981 – Quinta Muestra Taller Sur.

1979 – Muestra Colectiva Taller Río de La Plata. Teatro Época,  Villa Gesell

1978 – Segunda Muestra del Taller Río de La Plata. Galería Victorica.

– Segundo Premio. Salón Anual de Avellaneda.

– Mención Especial. Concurso de Manchas (Ateneo Popular de La Boca).

– Salón Pequeño Formato. Hotel Elevage.

– Mención Especial. Sexto Salón ALBA de Pintura al Aire Libre.

1977 – Primera Muestra Taller “Río de La Plata”. Galería Victorica.

– Mención Especial. Concurso de Manchas. Ateneo Popular de La Boca.

serie de las estampillas

serie de las estampillas