Buscar
Evaristo Cultural logo
  • Literatura
    Destacado
    • DAMIÁN VIVES (1978 - 2022)

      Evaristo Cultural
      mayo 16, 2022
      Literatura
    Artículos recientes
    • Marcelo Rubio | El llovedor

      Osvaldo Gallone
      julio 4, 2023
    • Diego Meret | Hotel Acapulco

      Emilene Nuñez Campos
      julio 3, 2023
    • DESNUDO COMPLETO | Entrevista a Romina Pistolas

      Nuria Rodríguez
      junio 11, 2023
    • Literatura
    • Poesia
    • Ensayo
    • Infantojuvenil
    • Libro Ilustrado
    • Crónica
    • Reseñas
    • Novedades
  • México
    Destacado
    • PARECÍA QUE LA EMPUJABA EL VIENTO | Juan José Luna

      Nicolas Ferraro
      febrero 18, 2021
      México, Reseñas
    Artículos recientes
    • Juan Villoro | La tierra de la gran promesa

      Emilene Nuñez Campos
      mayo 12, 2023
    • TEDIOSO APOCALIPSIS EMOCIONAL

      Alejandro Hosne
      octubre 20, 2020
    • LOS PESIMISMOS VANOS O EL ARIELISMO EN MÉXICO

      Marcos Daniel Aguilar
      octubre 14, 2020
    • LA SANGRE QUE NOS QUEDA | Entrevista a Alfonso López Corral

      Nicolas Ferraro
      octubre 13, 2020
    • ROSS MACDONALD Y PHOEBE DESAPARECIDA

      Adan Medellin
      octubre 6, 2020
    • VAL LEWTON | Un genio finalmente comprendido

      Alejandro Hosne
      septiembre 23, 2020
  • Historieta
    Destacado
    • STEPHEN CRANE EN VIÑETAS | El soldado

      Damian Blas Vives
      octubre 1, 2021
      Historieta
    Artículos recientes
    • THE HARD PLACE | Wagner & Rummel

      Nicolas Ferraro
      noviembre 25, 2021
    • STERN | El otro sepulturero

      Damian Blas Vives
      septiembre 27, 2021
    • EL PACTO DEL LETARGO

      Damian Blas Vives
      septiembre 16, 2021
    • Historieta
    • Reseñas
  • Arte
    Destacado
    • CHARLY BOVO (1946 - 2022)

      Luis Adrian Vives
      enero 15, 2022
      Arte
    Artículos recientes
    • RICARDO IBARLUCÍA | ¿PARA QUÉ NECESITAMOS LAS OBRAS MAESTRAS?

      Osvaldo Gallone
      diciembre 27, 2022
    • UNA ADULTEZ QUE NO ES PROPIA A ESA EDAD |  Entrevista a Mariangel Quintero.

      Candelita Gomez
      enero 14, 2022
    • ENSAYOS DEL CUERPO EN PUNTO CERO

      Marline Gausse
      septiembre 9, 2021
    • Arte
    • Música
    • Teatro
  • TV & CINE
    Destacado
    • Tres en la deriva del acto creativo | Película de Pino Solanas

      Dolores de Cicco
      enero 12, 2022
      TV & CINE
    Artículos recientes
    • YO NENA, YO PRINCESA

      Dolores de Cicco
      diciembre 23, 2021
    • El cine del norte argentino convertido en un libro | Entrevista a Fabián Soberón

      Ignacio Ortiz
      diciembre 1, 2021
    • ERRANTE CORAZÓN

      Dolores de Cicco
      noviembre 23, 2021
    • EL SECRETO DE MARÓ | Recuerdos de Armenia

      Dolores de Cicco
      noviembre 8, 2021
    • SEMINARIO: CINE Y LITERATURA | Entrevista a Osvaldo Gallone

      Roxana Artal
      octubre 12, 2021
    • UN MALETÍN CON MUCHAS VARIEDADES DE MARIHUANA

      Gala Semich Alvarez
      septiembre 30, 2021
  • Fantástico
    Destacado
    • HIPERSUEÑO | Hélène Cixous

      Osvaldo Gallone
      enero 10, 2022
      Fantástico, Reseñas
    Artículos recientes
    • MAGIA PARA PRINCIPIANTES | Kelly Link

      Audrey Niffenegger
      diciembre 14, 2021
    • LAS ANTIGUAS MORADAS DE LOS DIOSES

      Marcelo Rubio
      septiembre 22, 2021
    • EL PACTO DEL LETARGO

      Damian Blas Vives
      septiembre 16, 2021
    • Fantástico
    • Reseñas
  • Rastros
    Destacado
    • EL PERRO CANELO | Georges Simenon

      Damian Blas Vives
      septiembre 28, 2021
      Rastros, Reseñas
    Artículos recientes
    • NARCOTRÁFICO | Un hilo conductor

      Evaristo Cultural
      febrero 8, 2022
    • DE CERCA Y EN PERSONA CON LA REINA DEL NOIR: VICKI HENDRICKS

      EL FESTIVALON
      agosto 26, 2021
    • EL AUGE DE LA NOVELA POLICIAL INGLESA

      EL FESTIVALON
      agosto 11, 2021
    • Rastros
    • Reseñas
  • Seda
    Destacado
    • NAGASAKI, MON AMOUR

      Bernardo Verbitsky
      septiembre 20, 2021
      Literatura, Seda
    Artículos recientes
    • RESTAURACIÓN DE LA BÓVEDA CELESTE

      Lu Xun
      septiembre 14, 2021
    • PIZZICATO FIVE

      Evaristo Cultural
      junio 25, 2021
    • YIN YIN | El conejo que cazaba tigres

      Evaristo Cultural
      junio 11, 2021
    • Seda
    • Reseñas
  • Menu logo
Destacado
  • Marcelo Rubio | El llovedor
  • Diego Meret | Hotel Acapulco
  • Alejandra Correa | La nieve
  • DESNUDO COMPLETO | Entrevista a Romina Pistolas

Autor Luis Adrian Vives

Luis Adrian Vives

Ex funcionario de carrera en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Desempeñó el cargo de Jefe de Difusión entre 1988 y 1995. Se retiró computando veinticinco años de antigüedad, en octubre de 2000, habiendo ejercido desde 1995 la función de Jefe del Departamento de Técnica Legislativa y Jurisprudencia Parlamentaria. Fue delegado de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) - Responsable del Área Profesionales- en el Poder Legislativo Nacional. Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A. Asesor de promotores culturales. Ensayista. Expositor en Jornadas y Encuentros de interés cultural. Integró el Programa de Literatura de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Se desempeña en el Centro de Narrativa Policial H. Bustos Domecq. Es secretario de Redacción de Evaristo Cultural, revista de arte y cultura que cuenta con auspicio institucional de la Biblioteca Nacional (M.M.)

LOS PACIENTES DEL DOCTOR GARCÍA | Almudena Grandes

Luis Adrian Vives
noviembre 21, 2017
Reseñas
LA RESISTENCIA Los pacientes del doctor García, es la última novela de Almudena Grandes que integra la serie, aún inconclusa, conocida bajo el título “Episodios de una guerra interminable”. Es una novela de e...

MÁS ALLÁ DEL MAL, DE LAS CAÍDAS | Entrevista a Carlos Bernatek

Luis Adrian Vives
noviembre 13, 2017
Literatura
Un escenario simbólico, una isla, un aislamiento. Una distancia que finalmente se acorta.Lo fatídico. La realidad inevitable, la degradación que propone toda ruptura del lazo social.Y el acercamiento, ...

EL INCONSCIENTE EXPLICADO A MI NIETO | Élisabeth Roudinesco

Luis Adrian Vives
octubre 18, 2017
Reseñas
EL MISTERIO DEL INCONSCIENTE De una manera sencilla, mediante este libro de 125 páginas, la profesora Élisabeth Roudinesco da respuesta a preguntas, acerca del inconsciente, partiendo de un querer saber que re...

LA OBRA DE ARTE EN LA EPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA | Walter Benjamin

Luis Adrian Vives
octubre 11, 2017
Arte, Reseñas
LA EXPANSIÓN DEL ARTE Un ensayo que examina ciertos avances de la Modernidad.Los avances técnicos - la reproductibilidad técnica de las obras de arte- la reproducción masiva.Una refuncional...

VIVENCIAS EN LA TORRE | Entrevista a María Fasce

Luis Adrian Vives
octubre 3, 2017
Literatura
Primero la mirada, después la acción. María Fasce, la autora de Un hombre bueno, sube a la torre para mirar mejor qué es lo que pasa a su alrededor, a nuestro alrededor; una visión del mundo. Un mundo que ell...

EL RETORNO DEL REY | Ezequiel Martínez Estrada

Luis Adrian Vives
septiembre 28, 2017
Reseñas
Radiografía de la pampa fue publicado por primera vez en 1933, mientras que La cabeza de Goliat fue presentado en sociedad en 1940. Abrazados o repudiados con igual fervor, los dos ensayos han permanecido prese...

OTRO LADO DE LO POSIBLE | Entrevista a Santiago Loza

Luis Adrian Vives
septiembre 25, 2017
Teatro
Una construcción.Ecos persistentes que operan como un sistema expresivo que construye espacios de reflexión.Se trata de  una construcción armónica de sentido complejo, de escenas, de ideas, de figuras;...

CONDENADOS A ERRAR | Entrevista a Germán Maggiori

Luis Adrian Vives
septiembre 12, 2017
Literatura
Un hombre atrapado en la red de culpas propias y ajenas. La red que le hace sombras y trampas, dejándolo siempre a la deriva. Sin rumbo y sin control. Un hombre que es náufrago y a la vez botella que flota, ent...

LA ATENCIÓN DEL OJO Y DEL OÍDO | Entrevista a Cristina Rivera Garza

Luis Adrian Vives
agosto 29, 2017
Ensayo, Literatura, México
Escenarios rurales, pequeños poblados, tipicidad de esos lugares. Y conflictos socioculturales. La producción de una realidad textual enmarcada en un universo narrativo colmado de datos que describen la arquit...
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 26

Etiquetas

Alfaguara cuento cuentos Encuentro Internacional de Cultura Japonesa fantástico género negro Japón Jazz Literatura Literatura argentina literatura japonesa Literatura Nacional narrativa argentina Novela Negra Poesía poesía argentina policial Satori teatro argentino terror

Ultimos Posts

  • Marcelo Rubio | El llovedor
  • Diego Meret | Hotel Acapulco
  • Alejandra Correa | La nieve