Buscar
Evaristo Cultural logo
  • Literatura
    Destacado
    • DAMIÁN VIVES (1978 - 2022)

      Evaristo Cultural
      mayo 16, 2022
      Literatura
    Artículos recientes
    • Marcelo Rubio | El llovedor

      Osvaldo Gallone
      julio 4, 2023
    • Diego Meret | Hotel Acapulco

      Emilene Nuñez Campos
      julio 3, 2023
    • DESNUDO COMPLETO | Entrevista a Romina Pistolas

      Nuria Rodríguez
      junio 11, 2023
    • Literatura
    • Poesia
    • Ensayo
    • Infantojuvenil
    • Libro Ilustrado
    • Crónica
    • Reseñas
    • Novedades
  • México
    Destacado
    • PARECÍA QUE LA EMPUJABA EL VIENTO | Juan José Luna

      Nicolas Ferraro
      febrero 18, 2021
      México, Reseñas
    Artículos recientes
    • Juan Villoro | La tierra de la gran promesa

      Emilene Nuñez Campos
      mayo 12, 2023
    • TEDIOSO APOCALIPSIS EMOCIONAL

      Alejandro Hosne
      octubre 20, 2020
    • LOS PESIMISMOS VANOS O EL ARIELISMO EN MÉXICO

      Marcos Daniel Aguilar
      octubre 14, 2020
    • LA SANGRE QUE NOS QUEDA | Entrevista a Alfonso López Corral

      Nicolas Ferraro
      octubre 13, 2020
    • ROSS MACDONALD Y PHOEBE DESAPARECIDA

      Adan Medellin
      octubre 6, 2020
    • VAL LEWTON | Un genio finalmente comprendido

      Alejandro Hosne
      septiembre 23, 2020
  • Historieta
    Destacado
    • STEPHEN CRANE EN VIÑETAS | El soldado

      Damian Blas Vives
      octubre 1, 2021
      Historieta
    Artículos recientes
    • THE HARD PLACE | Wagner & Rummel

      Nicolas Ferraro
      noviembre 25, 2021
    • STERN | El otro sepulturero

      Damian Blas Vives
      septiembre 27, 2021
    • EL PACTO DEL LETARGO

      Damian Blas Vives
      septiembre 16, 2021
    • Historieta
    • Reseñas
  • Arte
    Destacado
    • CHARLY BOVO (1946 - 2022)

      Luis Adrian Vives
      enero 15, 2022
      Arte
    Artículos recientes
    • RICARDO IBARLUCÍA | ¿PARA QUÉ NECESITAMOS LAS OBRAS MAESTRAS?

      Osvaldo Gallone
      diciembre 27, 2022
    • UNA ADULTEZ QUE NO ES PROPIA A ESA EDAD |  Entrevista a Mariangel Quintero.

      Candelita Gomez
      enero 14, 2022
    • ENSAYOS DEL CUERPO EN PUNTO CERO

      Marline Gausse
      septiembre 9, 2021
    • Arte
    • Música
    • Teatro
  • TV & CINE
    Destacado
    • Tres en la deriva del acto creativo | Película de Pino Solanas

      Dolores de Cicco
      enero 12, 2022
      TV & CINE
    Artículos recientes
    • YO NENA, YO PRINCESA

      Dolores de Cicco
      diciembre 23, 2021
    • El cine del norte argentino convertido en un libro | Entrevista a Fabián Soberón

      Ignacio Ortiz
      diciembre 1, 2021
    • ERRANTE CORAZÓN

      Dolores de Cicco
      noviembre 23, 2021
    • EL SECRETO DE MARÓ | Recuerdos de Armenia

      Dolores de Cicco
      noviembre 8, 2021
    • SEMINARIO: CINE Y LITERATURA | Entrevista a Osvaldo Gallone

      Roxana Artal
      octubre 12, 2021
    • UN MALETÍN CON MUCHAS VARIEDADES DE MARIHUANA

      Gala Semich Alvarez
      septiembre 30, 2021
  • Fantástico
    Destacado
    • HIPERSUEÑO | Hélène Cixous

      Osvaldo Gallone
      enero 10, 2022
      Fantástico, Reseñas
    Artículos recientes
    • MAGIA PARA PRINCIPIANTES | Kelly Link

      Audrey Niffenegger
      diciembre 14, 2021
    • LAS ANTIGUAS MORADAS DE LOS DIOSES

      Marcelo Rubio
      septiembre 22, 2021
    • EL PACTO DEL LETARGO

      Damian Blas Vives
      septiembre 16, 2021
    • Fantástico
    • Reseñas
  • Rastros
    Destacado
    • EL PERRO CANELO | Georges Simenon

      Damian Blas Vives
      septiembre 28, 2021
      Rastros, Reseñas
    Artículos recientes
    • NARCOTRÁFICO | Un hilo conductor

      Evaristo Cultural
      febrero 8, 2022
    • DE CERCA Y EN PERSONA CON LA REINA DEL NOIR: VICKI HENDRICKS

      EL FESTIVALON
      agosto 26, 2021
    • EL AUGE DE LA NOVELA POLICIAL INGLESA

      EL FESTIVALON
      agosto 11, 2021
    • Rastros
    • Reseñas
  • Seda
    Destacado
    • NAGASAKI, MON AMOUR

      Bernardo Verbitsky
      septiembre 20, 2021
      Literatura, Seda
    Artículos recientes
    • RESTAURACIÓN DE LA BÓVEDA CELESTE

      Lu Xun
      septiembre 14, 2021
    • PIZZICATO FIVE

      Evaristo Cultural
      junio 25, 2021
    • YIN YIN | El conejo que cazaba tigres

      Evaristo Cultural
      junio 11, 2021
    • Seda
    • Reseñas
  • Menu logo
Destacado
  • Marcelo Rubio | El llovedor
  • Diego Meret | Hotel Acapulco
  • Alejandra Correa | La nieve
  • DESNUDO COMPLETO | Entrevista a Romina Pistolas

Autor Luis Adrian Vives

Luis Adrian Vives

Ex funcionario de carrera en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Desempeñó el cargo de Jefe de Difusión entre 1988 y 1995. Se retiró computando veinticinco años de antigüedad, en octubre de 2000, habiendo ejercido desde 1995 la función de Jefe del Departamento de Técnica Legislativa y Jurisprudencia Parlamentaria. Fue delegado de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) - Responsable del Área Profesionales- en el Poder Legislativo Nacional. Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A. Asesor de promotores culturales. Ensayista. Expositor en Jornadas y Encuentros de interés cultural. Integró el Programa de Literatura de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Se desempeña en el Centro de Narrativa Policial H. Bustos Domecq. Es secretario de Redacción de Evaristo Cultural, revista de arte y cultura que cuenta con auspicio institucional de la Biblioteca Nacional (M.M.)

LA MIRADA EN LA VOZ | Sobre El ojo de Celan, de Susana Szwarc

Luis Adrian Vives
julio 22, 2016
Poesia
La poesía es una mirada. Una mirada que se escribe, muchas veces,  con ojos  que intentan descubrir todo aquello que se encuentra bajo la insufrible espesura de lo tangible y evidente.Distancia, movimie...

UNA VOZ MUY LEJOS Y MUY CERCA | Entrevista a Alejandro Güerri

Luis Adrian Vives
julio 18, 2016
Literatura
Aquello que se cuenta y que se omite. Un poco de locura, de miedo; de imágenes nocturnas. Algún intruso robando el tiempo; algún lunático. Rupturas de lo habitual desde lo imprevisible. Lo súbito y lo anormal...

EL BAILE DE LAS CONDICIONES | Óscar de Pablo

Luis Adrian Vives
junio 30, 2016
México, Poesia, Reseñas
ESPEJO DEL TIEMPO El baile de las condiciones. “Hay que poner a bailar esas condiciones petrificadas tocándoles su propia música.” Así como la danza permite ver la música, la poesía, es una creación estética...

LIBRES, AUNQUE ENCADENADOS | Entrevista a Alejandro Galay

Luis Adrian Vives
junio 24, 2016
Literatura
Diez cuentos.Un ser mal parido y abandonado bajo el marco de ingreso al orfanato. “Manotas” hace sus primeros pasos, guiado por impulsos asesinos. El cuento dibuja macabras hazañas de una bestia humana que ...

UN ENRARECIMIENTO FAMILIAR… Y ALGO MÁS | Entrevista a Mariana Sández

Luis Adrian Vives
junio 17, 2016
Literatura
Cuentos que, de alguna manera, reflexionan y, por momentos, debilitan cierta pregnancia de un modelo, ahora repartido en “tipos” según los lazos. Una serie de vínculos, no todos patológicos. Diversas realidade...

UN MÁS ALLÁ EN EL DECIR | Entrevista a Carlos Zanón

Luis Adrian Vives
junio 6, 2016
México, Poesia
Carlos Zanón nos habla en términos reales y los empalma con otros imaginarios. Son expresiones explícitas e implícitas. Imágenes que enriquecen la creación literaria, construyendo hechos poéticos que emergen...

LLUVIA DE JUNIO | Jabbour Douaihy

Luis Adrian Vives
abril 28, 2016
Reseñas, Reseñas Seda, Seda
REGRESOS Los recuerdos, como callejuelas estrechas y curvas cerradas; como laberintos; como puentes de piedra o de hierro, cubiertos por niebla. Juegos erráticos de la memoria. Una evocación de imágenes persi...

SILUETAS DE EXPRESIONES OLVIDADAS | Entrevista a Alejandro García Schnetzer

Luis Adrian Vives
abril 25, 2016
Literatura
Tango, barco y contrabando. La percepción, entre razones y emociones, va tejiendo peripecias que intensifican el sentido de cada elemento elegido, por necesario, en la narración. Una realidad conocida y tambié...

LA DISTANCIA QUE ESTIRA LOS RECUERDOS | Entrevista a Gastón García Marinozzi

Luis Adrian Vives
abril 11, 2016
Literatura, México
Una reflexión y una propuesta solapada que incomoda. Un viaje, sin proyecto previo, que deriva en introspección; De México a Nueva York. Del pasado al presente en un ida y vuelta que hace pie en Argentina; ...
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 26

Etiquetas

Alfaguara cuento cuentos Encuentro Internacional de Cultura Japonesa fantástico género negro Japón Jazz Literatura Literatura argentina literatura japonesa Literatura Nacional narrativa argentina Novela Negra Poesía poesía argentina policial Satori teatro argentino terror

Ultimos Posts

  • Marcelo Rubio | El llovedor
  • Diego Meret | Hotel Acapulco
  • Alejandra Correa | La nieve