CUENTOS FUNESTOSComo la unión de un hueso con otro, cada cuento se une y se separa del siguiente en articulación precisa. Sin embargo, cada una de estas cuatro historias tiene su tiempo, su particular veloc...
LOS CUENTOS PERFECTOSLa insularidad es una noción que conduce derechamente a la de aislamiento, estado que no suele ser aconsejable salvo para algunas y respetables órdenes religiosas que han hecho del ap...
Hay una frase de James Sallis que siempre me quedó rebotando desde que la leí, no solo literariamente, sino en la vida."Los nombres son importantes. Las cosas son el nombre que le damos. Cuando nombramos, e...
LA FLOR DE COLERIDGEAlguna vez, Samuel Taylor Coleridge escribió un poema planteando una interrogación que hasta el momento, por lo menos, parece no tener una respuesta mínimamente satisfactoria: ¿Y si durm...
LA MÚSICA DE LAS PALABRASHace poco, en este mismo espacio, nos abocamos al comentario del libro Hipersueño, de Hélène Cixous: un periplo donde, sobre un mismo cañamazo, están bordados la muerte, el deseo y ...
Una mirada sin estereotipos
“¿Te preguntaste alguna vez en cuáles hechos de tu vida intervino tu voluntad? ¿O nos dejamos llevar, con aislados intentos de libre albedrío? En el aire de los tiempos o el devenir...
Sobre una palabra incómodaExisten en la cultura occidental muy pocas palabras que no poseen etimología griega. La palabra suicidio, por ejemplo, es una de ellas. Es que, incluso para una civilización transv...
UNA ESCRITURA INDEFINIBLE Y EXQUISITALa escritura de Hélène Cixous se desenvuelve (en el sentido literal del término: revelar, descubrir, mostrar aquello que permanecía envuelto) en los bordes, pero, má...
Quienes seguimos a Nicolás Ferraro, autor, reconocemos en él un espíritu observador. En su obra nada queda al margen, sin reflexión, nada es concebido con ligereza. En sus libros hay cero liviandad; en ellos, l...