Extrañas solidificaciones, transformaciones y apariciones se dan cita en esta segunda entrega de leyendas vietnamitas, correspondientes a la región de Annam, corredor central del país, donde los tranquilos camp...
El acercamiento a las culturas asiáticas que el mundo occidental ha intentado en los últimos años se ha producido primordialmente desde dos ámbitos aparentemente irreconciliables: el campo académico y la cultur...
En el presente trabajo se construyen de a poco una serie de puntos en común entre los pueblos originarios de nuestro país y la antiquísima tradición coreana, para de esta manera poder permitirnos reflexionar so...
Los preceptos confucianos atraviesan la sociedad china de forma incuestionable. Su ideología se cuela hasta la médula misma del pueblo chino, irradiando desde allí al resto de los países del Asia Pacífico. En e...
La idea romántica de un Oriente solemne, fuente de una sabiduría milenaria, cuna de las grandes religiones, históricamente sufrido, obediente, humilde y servicial, de igual forma que impersonal y piadoso, ha re...
El presente escrito, que dio apertura a la mesa organizada por Revista Seda para el 1º Congreso Internacional Oriente - Occidente: Los campos de la diversidad, aborda el tema de la pauperización cultural e iden...
Muchas veces una terrible carencia es subsanada o equilibrada con dones especiales. Tal es el caso de Laos, único país del sudeste asiático que debió forjar su subsistencia en constante lucha con una geografía ...
Siendo un entusiasta del cine clásico japonés, me encontraba, hace un tiempo, conversando sobre Mizoguchi con José Luis Moure. Durante la charla me confesó que si bien disfrutaba del clima, la fotografía, el gu...
Lafcadio Hearn escritor y periodista cosmopolita de origen europeo y radicado en Japón desde 1890 hasta la fecha de su muerte, fue probablemente el más destacado difusor de la cultura nipona en el siglo XIX, o ...