Seda

LEYENDAS VIETNAMITAS

Extrañas solidificaciones, transformaciones y apariciones se dan cita en esta segunda entrega de leyendas vietnamitas, correspondientes a la región de Annam, corredor central del país, donde los tranquilos camp...

RENOVATIO | Selección de poemas

El acercamiento a las culturas asiáticas que el mundo occidental ha intentado en los últimos años se ha producido primordialmente desde dos ámbitos aparentemente irreconciliables: el campo académico y la cultur...

Pueblos originarios y cultura coreana

En el presente trabajo se construyen de a poco una serie de puntos en común entre los pueblos originarios de nuestro país y la antiquísima tradición coreana, para de esta manera poder permitirnos reflexionar so...

Picardía criolla, viveza oriental

La idea romántica de un Oriente solemne, fuente de una sabiduría milenaria, cuna de las grandes religiones, históricamente sufrido, obediente, humilde y servicial, de igual forma que impersonal y piadoso, ha re...

Cuentos laosianos II

Muchas veces una terrible carencia es subsanada o equilibrada con dones especiales. Tal es el caso de Laos, único país del sudeste asiático que debió forjar su subsistencia en constante lucha con una geografía ...

BISHO La sonrisa

Siendo un entusiasta del cine clásico japonés, me encontraba, hace un tiempo, conversando sobre Mizoguchi con José Luis Moure. Durante la charla me confesó que si bien disfrutaba del clima, la fotografía, el gu...

La leyenda de Tchi–Niu

Lafcadio Hearn escritor y periodista cosmopolita de origen europeo y radicado en Japón desde 1890 hasta la fecha de su muerte, fue probablemente el más destacado difusor de la cultura nipona en el siglo XIX, o ...